Tony Blair se mantiene firme. Reino Unido no aceptará congelar el cheque británico en la cumbre que se celebra este jueves y viernes en Bruselas, según ha repetido el propio primer ministro al presidente de turno de la UE, el luxemburgués Juncker, en la reunión que han mantenido esta mañana. Blair se verá ahora con Chirac para tratar de encontrar alguna vía para el acuerdo.
El juez Frederick Motz del Tribunal del Distrito estadounidense de Maryland ha rechazado cuatro de los cargos de la demanda presentada por Novell contra Microsoft y mantiene activos otros dos. El juez entiende que el gigante del software no tiene un monopolio en el mercado de procesadores de texto y hojas de cálculo, pero reconoce la posición de dominio en sistemas operativos y sus posibles efectos sobre otros productos.
La Federación de Consumidores en Acción (FACUA) ha denunciado a Vodafone por dar de alta a sus clientes en el servicio de <i>roaming</i>, para la realización y recepción de llamadas internacionales, sin que éstos lo hayan solicitado ni dado su consentimiento expreso. Vodafone afirma que es una acción ¢completamente legal¢ que busca facilitar a sus clientes darse de alta.
BNP Paribas adquiere la estadounidense Commercial Federal por 1.120 millones
El anuncio de que se ofertará a los funcionarios públicos un plan de prejubilaciones anticipadas, el incendio de la Hacienda foral de Guipúzcoa y la resolución de un juez que permitirá la excarcelación del etarra De Juana son algunas de los temas que más destacan hoy los periódicos en sus portadas.
El indicador de precios definitivo de mayo ha confirmado el dato adelantado por el INE, y refleja el primer retroceso de la inflación en España desde el mes de enero. La caída, de cuatro décimas de punto en el dato interanual, sitúa el crecimiento de los precios en el 3,1%. La inflación subyacente, que no incluye ni alimentos no elaborados ni productos energéticos, desciende dos décimas hasta el 2,6%.
El fuerte repunte de los precios a comienzos de esta semana continua, pese a la perspectiva de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo va a aumentar mañana en su reunión en Viena su cuota oficial de extracción diaria en 500.000 barriles, hasta los 28 millones. El mercado no está preocupado por la falta de crudo, sino por la ajustada capacidad de refino de Occidente.
El Gobierno pone en marcha el registro de publicidad de procedimientos concursales
'Contra Hitler era la misma guerra'
Qatar Airways encabeza la lista de pedidos con compras a Airbus y Boeing
El DNI electrónico estará en vigor desde finales de este año
Sos Cuétara espera lograr un crecimiento del 15% en el Ebitda durante 2005
El Santander ofrece descuentos en los recibos al domiciliar la nómina
Villar Mir crea una filial de OHL en Brasil y estudia sacar hasta el 40% a Bolsa
'Hay que fomentar el diálogo con el cliente'
El canciller alemán sugiere que se suban los salarios para activar la demanda
Bancos, aseguradoras, compañías de gas y de electricidad se encuentran desde ayer en el punto de mira de la Comisión Europea. Bruselas ha abierto una investigación sectorial para determinar las causas de la falta de competencia que aprecia tanto en el mercado energético como en el sector financiero. La CE advierte de que las pesquisas pueden llevar a expedientes disciplinarios contra empresas concretas.
El nuevo reajuste de la producción del Modus en Valladolid obligará a Renault a reubicar más de 250 puestos de trabajo en sus factorías pucelanas, según UGT. El sindicato señala los problemas comerciales del nuevo Modus como causa de esta decisión.
El mundo tendrá 3.000 millones de usuarios de telefonía móvil en 2010, según las estimaciones de Nokia, lo que supone un incremento de 1.000 millones desde finales de este ejercicio. La empresa finlandesa quiere el 40% de ellos y para conseguirlo lanzará una nueva estrategia para los mercados emergentes.
El Supremo de EE UU rechaza eliminar los límites al control de medios
Beethoven para la generación iPod
La remuneración del consejo de Prosegur se cuadruplica en dos años
Vodafone, denunciada por activar el 'roaming' sin permiso del cliente
Más brotes por legionela, pero menos mortalidad
Fomento pide fondos para el túnel ferroviario del Estrecho
Hasta final de año, se solicitará la compra de 117.000 viviendas turísticas en España, un 27,7% del total. A pesar de que la inversión extranjera se ha paralizado, la española compensará esta pérdida este ejercicio y hará mantener el ritmo de compras en un 0,8%. Los precios subirán un 15%, según un informe del Grupo i.
News recomprará acciones por 2.500 millones en los próximos dos años