Las cotizaciones se han convertido en la principal fuente de financiación de las Administraciones centrales. Su recaudación superó por primera vez a la obtenida por impuestos en 2004.
Los discapacitados son los principales beneficiarios de la acción social en España
Las patentes, necesarias
La Caixa venderá la participación del 3,12% que conserva en el brasileño Banco Itaú. La valoración actual de la participación alcanza los 530 millones de euros, lo que supondría unas plusvalías de 332 millones. La primera caja española mantendrá su presencia en Portugal, Francia y Andorra.
Roche compra el grupo de telemedicina español Carpe Diem
Inditex ratificará el lunes a Isla como primer ejecutivo
El Gobierno griego pide confianza en su plan de ajuste económico
Lenovo quiere estar entre los líderes de los PC en España
Los tipos en la UE: a favor y en contra
El País Vasco y Madrid empiezan la selectividad
El primer ministro francés, Dominique de Villepin, presentó ayer una ambiciosa batería de medidas que saquen a Francia del paro crónico que sufre desde hace veinte años y que se centra en congelar la rebaja del impuesto sobre la renta personal para destinar el ahorro a incentivar contrataciones. En un difícil clima de desconfianza popular que se puso de manifiesto tras el no a la Constitución Europea, Villepin se da cien días para convencer no sólo a la oposición, sino a su propio partido.
Bancaja invertirá 1.800 millones en un parque tecnológico en Valencia
El fundador de Fadesa eleva su participación al 54,3% del capital
Best Western cambia su equipo directivo
El talento español seduce a EE UU
BP invierte 28 millones en ampliar sus fábricas españolas de placas solares
Toca volver a pasar por caja. Xfera ha convocado su tradicional junta de accionistas veraniega y en ella consta, otra vez, un aumento de capital. Pese a que está congelada desde hace años y a que el próximo movimiento de calado se espera que sea la entrada de un socio industrial, los actuales socios tendrán que seguir asegurando la supervivencia de la operadora. Con la nueva ampliación, sus aportaciones superarán los 555 millones.
Elena Miró quiere llenar la pasarela de tallas grandes
Sacyr no nombra sustituto de Fernando Martín en el consejo
Google disputa a Time Warner el liderazgo en valor bursátil
Sartori, galardón Príncipe de Asturias
Las hipotecas suben del 22% al 34% del crédito total en diez años
Ley de Estabilidad PresupuestariaEl gasto en I+D condicionará el objetivo fiscal de las regiones
La importación de calzado chino en la UE creció entre enero y abril un 681% respecto al año anterior y los precios medios cayeron un 28%. El sector pedirá a la Comisión que inicie los trámites antidumping, pero insiste en ver a China como una oportunidad.
En la mayor parte de los países el marco regulatorio del buen gobierno incluye la obligación de informar sobre la gestión de los riesgos del negocio. Por eso, un grupo de asociaciones profesionales de auditores estadounidenses ha impulsado una metodología internacional cuyo uso recomienda el regulador de los mercados estadounidense (SEC).
El 10% de la producción y el 25% de las reservas de Repsol proceden de Bolivia, país que se encuentra sumido en el caos político y social. Los analistas pronostican mas caídas en el valor mientras dure esta incertidumbre.
Los grupos parlamentarios del PSOE y del PP han presentado recientemente enmiendas similares al proyecto de Ley del Capital Riesgo que han sido aplaudidas por el sector.