_
_
_
_
Banco de España

Caruana endurece los nuevos criterios de consolidación

La decisión de la gran banca de no consolidar las participaciones en las que controlan menos del 20% de su capital ha provocado que el Banco de España cierre el grifo al periodo transitorio para toda la banca. Bancos y cajas, sin embargo, intentan contrarreloj que Jaime Caruana vuelva a suavizar estas exigencias.

Publicidad

Vodafone inicia la campaña de sus teléfonos sencillos

Vodafone, tras volcarse en el lanzamiento de los nuevos móviles multimedia y en la tecnología de tercera generación, ha decidido comercializar móviles sencillos, sólo con las funciones básicas de voz y mensajes. El concepto simply (también significa tonto en inglés) se lanza al mercado.

Compras

Unicredito confirma las negociaciones para hacerse con el Hypo

S. Díaz / M. M. Mendieta|

El esperado baile de bancos europeos aparentemente ha comenzado. Ayer, la primera entidad italiana, Unicredito, confirmó lo que era ya conocido, que negocia la compra del Hypovereinsbank, el segundo banco alemán. De cerrrarse, sería la mayor adquisición bancaria europea. Tras la compra del británico Abbey por el Santander, la integración pasó a jugarse en Italia, pero parece que ha contagiado a los bancos alemanes.

Sector exterior

China da marcha atrás y anuncia que no limitará sus ventas de textiles

Cinco Días Ana B. Nieto|

China no aplicará las tasas a la exportación de 81 tipos de productos textiles que anunció hace apenas diez días, recrudeciendo así la batalla comercial. Europa y EE UU valoraron en su momento dichos límites como un gesto positivo en el conflicto comercial tras la liberalización del sector, por lo que esta rectificación de China es interpretada como un agravamiento de la crisis que protagonizan los tres gigantes.

Bolsa

Las bolsas europeas ignoran el 'no' de Francia y cierran con ganancias

La victoria del <i>no</i> en el referéndum francés no ha afectado a los mercados europeos que han cerrado la jornada con ganancias en sus índice de referencia. Sin embargo, la negativa francesa si ha influido en la cotización del euro que ha perdido terreno frente al dólar. El principal indicador del mercado español, el Ibex-35, ha subido en la sesión de hoy 85,30 puntos, equivalentes al 0,91%, hasta los 9.466,80 puntos.

Créditos

El 31% de los españoles tiene dificultades para pagar sus créditos

El 31% de los españoles ha atravesado dificultades para pagar alguna mensualidad de sus créditos o compras financiadas, mientras que el 23% afirma tener actualmente muchos o bastantes problemas para hacer frente a sus gastos cotidianos. Así se desprende de un estudio elaborado por la aseguradora Cardif, perteneciente al grupo bancario BNP Paribas, que se ha basado en 14.000 encuestas realizadas en 14 países, de las que unas 1.000 se han efectuado en España.

Sanidad

El Gobierno pondrá en marcha el miércoles un plan de prevención ante una posible ola de calor

La ministra de Sanidad, Elena Salgado, presenta hoy un plan de prevención con medidas ante la posibilidad de un posible aumento severo de las temperaturas estivales y que presta especial atención a la población más vulnerable ante una ola de calor, como los niños, los ancianos y colectivos desfavorecidos. El Plan de Prevención de la Ola de Calor 2005 se pondrá en marcha el próximo miércoles y estará activo hasta el 1 de octubre.

Seguridad

El empresariado israelí, sacudido por un escándalo de espionaje industrial mediante un §troyano§

Una veintena de ejecutivos y directivos de grandes compañías de Israel han sido detenidos bajo la acusación de espionaje industrial mediante el uso de un ¢troyano", un programa que permite al atacante tomar el control de un ordenador, introducido en las estaciones de trabajo de las empresas rivales. Tres agencias privadas de investigación eran las que presuntamente realizaban el espionaje para sus clientes.

Internet

El 'spam' hace más profunda la brecha digital

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) afirma que ¢el <i>spam</i> es un asunto mucho más preocupante en los países en vías de desarrollo¢ porque consume ¢recursos que son más escasos y costosos¢ allí que en otras partes del mundo. Esta plaga provoca enormes gastos en todo el mundo, pero es en los países más pobres donde su efecto es más preocupante, y puede contribuir a aumentar la distancia tecnológica que separa a pobres y ricos. Los remedios propuestos incluyen mucha formación, uso de <i>software</i> libre, cooperación internacional y cambios legislativos.

Fusiones en el mercado financiero

Varios bancos europeos muestran su interés por comprar la alemana Commerzbank

La marejada financiera que remueve el sector financiero europeo desde el pasado año, cuando el SCH lanzó su compra del británico Abbey, no amaina. Si el viernes se conoció que la italiana Unicredito y el HVB negocian la mayor fusión bancaria europea, por un valor que puede llegar hasta los 16.000 millones de euros, hoy el diario <i>The Wall Street Journal</i> afirma que hasta cuatro entidades coquetean con la alemana Commerzbank.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_