_
_
_
_
Automoción

PSA y Toyota gastan 200 millones menos de lo presupuestado en su planta checa

La instalación industrial de los grupos automovilísticos PSA Peugeot-Citroën y Toyota en la ciudad checa de Kolin alcanzará una producción de 100.405 unidades de los modelos Peugeot 107, Citroën C1 y Toyota Aygo, durante este año. Este volumen de trabajo supone apenas un tercio de la capacidad total de las instalaciones, cifrada en 300.000 vehículos al año. La planta alcanzará ese ritmo de producción de forma gradual.

El presidente de la sociedad conjunta Toyota Peugeot Citroën Automobile (TPCA), Masatake Enomoto, aseguró que la colaboración entre ambos socios ha permitido reducir la inversión prevista inicialmente en 200 millones de euros, tal y como avanzó el presidente de PSA, Jean Martin Folz, el pasado mes de febrero en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra.

Enomoto, aseguró ayer en una visita de los medios de comunicación a las instalaciones, que la capacidad de producción de 1.100 unidades diarias estará repartida en 100.000 unidades para cada marca, si bien esta asignación podrá cambiar. Para ello, el acuerdo de las compañías contempla que un socio pueda aumentar su producción si el otro desea reducirla.

Así, la inversión prevista inicialmente se elevaba a 1.500 millones de euros. Sin embargo, la colaboración entre ambas compañías ha permitido reducir el montante final a 1.300 millones, de los que el 15% corresponde a las ayudas del Estado checo. Esta reducción de la inversión obedece principalmente al ahorro en la gestión, inferior al previsto, así como a los efectos de la cotización entre el euro y la corona checa.

A plena capacidad, serán 3.000 las personas que integrarán la plantilla de TPCA en Kolin. Esta factoría ha generado 7.000 nuevos empleos en la industria de equipos y componentes nacional, dado que el 80% de las piezas son de origen checo.

El 92% de los componentes de lo nuevos modelos son compartidos por ambos socios. Además, el grupo francés PSA se encarga de suministrar los motores diesel, en tanto que la compañía japonesa aportará los propulsores de gasolina, que se fabrican en Polonia.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_