_
_
_
_
Electricidad

Endesa amplía hasta los 178 millones las inversiones de distribución en Barcelona

Fecsa Endesa ampliará el plan de inversiones de distribución en Barcelona, a pesar de 'la escasa compensación que recibimos en las tarifas', según remarcó ayer el consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda. El ayuntamiento de la capital catalana y la eléctrica firmaron un nuevo convenio por el que Fecsa Endesa destinará un total de 178 millones de euros en los próximos diez años a mejorar la calidad del suministro.

El grupo ha invertido 154,6 millones en los últimos tres años, dentro del primer convenio firmado en 2002. Precisamente, Miranda se refirió en el acto de presentación del proyecto a que la calidad del servicio en la Ciudad Condal se ha duplicado. 'Teníamos la previsión de alcanzar un nivel de cortes por debajo de la hora en 2010, situación que se ha avanzado a 2004'. La mayor parte de las inversiones se han dedicado a la mejora de las subestaciones existentes (76,7 millones), a la mejora de la red de media y baja tensión (44,8 millones) y otros 33,1 millones a la de alta tensión.

El nuevo convenio estipula que Endesa destinará 93 millones hasta 2009 en actuaciones similares a las ya realizadas, contempladas en el denominado Plan Tramuntana, que ha previsto unas inversiones de 450 millones en la creación de 39 subestaciones en el conjunto de Cataluña.

Entre 2010 y 2015 está previsto un presupuesto adicional de 85 millones en nuevas subestaciones, cuatro de las cuales se ubicarán en el Eixample barcelonés. En este sentido, el alcalde de Barcelona, Joan Clos, destacó que la Ciudad se 'ha distinguido siempre' en absorber las instalaciones de distribución necesarias en el propio casco urbano, en lugar de segregarlas fuera. Por su parte, Miranda explicó que ya se está trabajando en la ampliación a un Plan Tramuntana II, que no incluye las inversiones en generación, que podrían sumar otros 900 millones.

Endesa está pendiente de la aprobación del plan energético en Cataluña, que la Generalitat ha retrasado hasta finales de año. La eléctrica ha planteado a la administración catalana la instalación de una planta de ciclo combinado en Girona, que quedaría pendiente de si finalmente se acaba construyendo la línea de Bescanó con la frontera francesa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_