Los bancos y Telefónica dan rédito al índice
Los bancos y Telefónica dan rédito al índice
Los bancos y Telefónica dan rédito al índice
Repsol YPF va a hacer coincidir hoy su junta de accionistas con la presentación de su nuevo plan estratégico 2005-2009. Tras la fuerte reestructuración que llevó a cabo a principios de año, éste será el segundo gran retrato de la estrategia de su nuevo presidente, Antonio Brufau, que sustituyó a Alfonso Cortina en noviembre.
Kutxa aboga por avanzar en la alianza entre las tres cajas vascas y la navarra
Uno de cada tres españoles paga su crédito con apuros
La UE no es sólo la unión económica
La filial española de Agfa dice no afectarle la crisis de su matriz
Endesa amplía hasta los 178 millones las inversiones de distribución en Barcelona
El grupo Enel ha puesto un pie en el mercado eléctrico francés a través de un acuerdo que permitirá a los italianos participar en un programa nuclear de tercera generación en Francia. La entrada de Enel en Francia era una de las exigencias del Gobierno de Berlusconi para autorizar a la francesa EDF a tener derecho de voto en Edison, el segundo grupo italiano de electricidad.
Calma en los mercados tras el referéndum
11.500 sanitarios respaldan la ley antitabaco
Un marco laboral para el futuro
Una fuerte dosis de revulsivo
Lleva menos de un año al frente del operador de telecomunicaciones británico y su optimismo sobre el futuro de la compañía está intacto, pese a los rumores insistentes de compra y a la presión de los precios en el mercado
La patronal europea prevé una 'seria' repercusión
Pfizer niega la relación entre Viagra y los casos de ceguera en EE UU
La apuesta por los pequeños valores está rentando a las gestoras. Tres cuartas partes de los productos de inversión vinculados a la Bolsa española baten el Ibex 35 en los últimos 12 meses. El porcentaje se reduce en plazos más largos, pero aun a cinco años más del 50% de los fondos mejoran el índice.
'Et la France dit non'
Danica Patrick hace historia en Indianápolis
Castilla y León estudia aplicar el recargo de la gasolina
La decisión supondrá un aumento del negocio y un ahorro de costes
Solbes avisa de que la crisis dificultará el acuerdo sobre fondos en la UE
Sanidad lanza un plan para paliar los efectos del calor
Mal momento para dar avisos
Madrid reclama la atención internacional
El IPC se desaceleró en mayo del 3,5% al 3,1%, gracias a las menores subidas del petróleo respecto al mismo mes del año pasado. No obstante, los empresarios tomarán medidas de ajuste en el gasto si el crudo no desciende aún más.
Pasión por el Quijote
Consolidar en la banca