Banca Intesa y Crédit Agricole fusionan sus gestoras de fondos
Banca Intesa y Crédit Agricole fusionan sus gestoras de fondos
Banca Intesa y Crédit Agricole fusionan sus gestoras de fondos
El Gobierno baraja un crecimiento económico incluso del 3,4%
ABN Amro opta por Bassat Ogilvy para el negocio de financiación al consumo
Los Astilleros de Sevilla retomarán hoy las movilizaciones tras entregar la pasada semana su último pedido. Los ánimos se han crispado además por un informe del ayuntamiento que prevé nuevos recortes de empleo y por la existencia de una oferta de compra de la planta sevillana que chocaría con la venta en bloque de los astilleros civiles.
La asociación Barcelona Centro Financiero Europeo pidió ayer presencia de la Generalitat en los órganos de Gobierno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El consejero de Economía de la Administración catalana, Antoni Castells, respondió que estos temas se incluirán en el Estatuto.
La derecha alemana elige a Angela Merkel para enfrentarse a Schröder
Acciona marca máximos tras el rechazo a su opa en Australia
No hubo tragedia en el día después. El rechazo francés a la Constitución pasó ayer casi inadvertido en Bolsa. Provocó una moderada caída del euro, un 0,9%, hasta 1,247 dólares, caída que benefició a las empresas exportadoras y que ayudó a las Bolsas a subir.
La actividad industrial americana pierde gas en los primeros meses de este año y las tasas de empleo en el sector anteriores a 2001 siguen sin recuperarse
Ntbuscadores, nueva compañía de marketing en buscadores
La pugna que los exhibidores cinematográficos y las grandes productoras de Hollywood mantienen entre sí ha dado un importante paso a favor de las salas de cine. El Servicio de Defensa de la Competencia ha concluido que las majors operan en España agrupadas en cártel. La Federación de Cines de España también acusa a Columbia, Buenavista (Disney), Fox, UIP y Warner de abuso de posición dominante.
El promotor inmobiliario Ricucci se plantea una opa sobre RCS
La UE reacciona con 'total normalidad' al rechazo francés en espera de la consulta en Holanda. Considera que no está cuestionado el proyecto. Pide a los países que prosigan la ratificación
Portugal recortará gasto público para aligerar su déficit
Jazztel hace una oferta por Comunitel y logra la licencia de móvil virtual
Solbes avisa de que la crisis dificultará el acuerdo sobre fondos en la UE
Sanidad lanza un plan para paliar los efectos del calor
Mal momento para dar avisos
Madrid reclama la atención internacional
El IPC se desaceleró en mayo del 3,5% al 3,1%, gracias a las menores subidas del petróleo respecto al mismo mes del año pasado. No obstante, los empresarios tomarán medidas de ajuste en el gasto si el crudo no desciende aún más.
Pasión por el Quijote
Consolidar en la banca
Bancaja y la CAM liquidarán la empresa mixta que crearon hace tres años
La asociación de compañías aéreas, IATA, aprovechó ayer su reunión anual para alertar sobre las pérdidas que este año registrará el sector por el elevado precio del combustible y criticar duramente la actuación de los Gobiernos frente a la crisis del sector.
Microsoft apura el plazo para cumplir la resolución de la UE
La decisión de la gran banca de no consolidar las participaciones en las que controlan menos del 20% de su capital ha provocado que el Banco de España cierre el grifo al periodo transitorio para toda la banca. Bancos y cajas, sin embargo, intentan contrarreloj que Jaime Caruana vuelva a suavizar estas exigencias.
César Alierta se presentará hoy ante la junta con el mayor respaldo accionarial de su historia. Telefónica ha logrado un número de delegaciones de voto que ronda el 60%, frente a una media de los últimos años del 40%.