_
_
_
_
CincoSentidos

Danica Patrick hace historia en Indianápolis

A Dan Wheldon la victoria no le ha convertido en protagonista. Este británico de 27 años ganó el domingo las 500 millas de Indianápolis pero la estrella de la carrera fue Danica Patrick, una diminuta piloto que hizo lo que nunca había obtenido hasta ahora una mujer: quedar la cuarta en Indianápolis y liderar 19 vueltas de la carrera.

Ningún otro piloto despertó el domingo más interés que Patrick, de 23 años, la cuarta mujer que corre esta competición que celebró el domingo su 89 edición. Esta estadounidense ya demostró en los entrenamientos que era uno de los pilotos más rápidos, lo que le permitió salir en cuarta posición el domingo. Según contó al final de la carrera, en las últimas vueltas tuvo que rebajar la marcha que impuso a su coche, con motor Honda, por falta de combustible pero 'por un segundo pensé que podíamos ganar la carrera'. Con ese plural se refería su equipo Rahal Letterman del que dijo estar muy orgullosa al final de la competición.

Letterman no es otro que el celebérrimo David Letterman un showman imprescindible para la cadena CBS que según The New York Times 'ha puesto su fe y su dinero en esponsorizar a esta tenaz joven que tanta atracción ejerce'. Además de esta estrella de la televisión, una entidad hipotecaria (Argent), una empresa de ropa (Bebe) y otra de muebles (Norwalk) son algunos de los 10 patrocinadores de esta piloto que empezó a correr en 1992.

Parte de la atracción que despierta esta joven proviene no sólo del hecho de ser una mujer en un deporte de hombres, sino también de unas provocativas fotos para una revista y del empujoncito que le dio el propio Letterman al entrevistarla en su programa (Late Show) antes de la carrera. Así las cosas, y a decir de los comentaristas, hacía muchos años que la mítica carrera de Indianápolis no despertaba la expectación que ha tenido este año.

Pese a que todos los ojos estaban puestos en ella, Patrick, una fan del yoga, mantuvo la calma durante todo el domingo y con toda naturalidad reconoció los fallos que cometió durante la carrera y que le impidieron ganarla.

Ni siquiera la protesta de varios pilotos por su delgadez (menos de 50 kilos, lo que le da una mayor ventaja) arruinó el que fue su día a pesar de no haber subido al podio.

Nascar o fórmula 1

La especulación sobre el futuro de Danica Patrick empezó el domingo, el mismo día en el que la piloto mantuvo las altas expectativas puestas sobre ella. Danica aún tiene que ganar las 500 millas de Indianápolis pero ha demostrado que puede hacerlo y el público se volcó con ella. Después del domingo llega el momento del ¿ahora qué?La piloto de Wisconsin ha manifestado estos días que lo que más le gusta es correr con el tipo de coche que el domingo la encumbró, muy similar a los de Fórmula 1, una competición en la que no hay ningún equipo estadounidense. No obstante, para triunfar en su país el paso natural es el Nascar, una competición que goza de mayor atención por parte de los americanos y donde se mueve el dinero del automovilismo en este país.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_