_
_
_
_
Legal

Un alto directivo de GE demanda a la compañía por discriminación racial

Marcel Thomas, de 43 años, es director ejecutivo de GE Aviation Materials, una de las unidades de General Electric Transportation y está convencido de que la empresa en la que trabaja discrimina, tanto desde el punto de vista salarial como de promoción profesional a sus directivos afroamericanos respecto de sus compañeros blancos.

Se trata de un convencimiento que le ha llevado a demandar a su empresa, la mayor compañía del mundo por capitalización bursátil y a pedir 450 millones de dólares (unos 355 millones de euros) en compensación por los daños y perjuicios ocasionados por esa discriminación racial. Thomas considera que General Electric es un 'club restrictivo', cuya cultura corporativa es 'incapaz de promocionar a afroamericanos que se lo merecen'.

Su abogado, David Sanford, asegura que la demanda, presentada en los tribunales de Connecticut, representa a todos los directivos y ex directivos negros de la empresa. La demanda hace hincapié en el hecho de que menos del 5% de los mandos de General Electric son negros y la presión sobre ellos cada vez es mayor.

Sanford dice estar convencido de que no se trata de una conspiración empresarial 'pero está claro que General Electric tiene un problema', ya que las políticas de la compañía encaminadas a evitar la discriminación racial 'no se están aplicando adecuadamente'. Un hecho que ayer negó rotundamente un portavoz de General Electric, quien explicó que 'todos los empleados tienen las mismas oportunidades y no se discrimina a nadie por cuestiones de raza'.

La demanda de Thomas cubre a directivos y ex directivos de la compañía, pero no a los trabajadores de base que no han podido acceder a puestos de responsabilidad ya que, según su abogado, la demanda trata de demostrar el trato diferente que la empresa otorga a sus directivos dependiendo de si éstos son blancos o negros.

Marcel Thomas se incorporó a General Electric en 2001 y fue promocionado hasta llegar a ocupar en desde 2004 el puesto de consejero delegado de una filial de la empresa especializada en la venta de componentes de aviación.

Una de las empresas que mejor trata a los hispanos

General Electric es con IBM, General Motors, PepsiCo, Coca-Cola, Verizon, Home Depot y Wal-Mart una de las empresas que lidera el ranking de las empresas con mejores políticas orientadas a la comunidad hispana en Estados Unidos, tanto en el ámbito de la inserción como en el desarrollo de productos y servicios, según el estudio publicado por la Asociación Hispana de Responsabilidad Corporativa (AHRC).El estudio analiza el trato de empresas del Fortune 100 hacia la comunidad hispana a través de distintas áreas de negocio, incluyendo la dirección corporativa ejecutiva, el gobierno de la empresa, la representación en la plantilla y la cuota de mercado hispana.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_