_
_
_
_
Efectos

Inmocaral se desploma un 11,4% en Bolsa tras la oferta de Luis Portillo

Inmocaral sufrió ayer un batacazo en el parqué. La acción se desplomó un 11,4% tras reanudarse su cotización un día después de que el empresario Luis Portillo hiciera pública su oferta por el 100% de la inmobiliaria. Portillo ofrece 251 millones, un precio que, aun con el desplome de ayer, sigue siendo muy inferior a su valor bursátil.

La familia Carrasco, propietaria de un 72% de las acciones de Inmocaral, se ha comprometido de forma irrevocable a aceptar, si llega a concretarse, la oferta del empresario sevillano Luis Portillo 'al menos con un número de títulos representativos del 51% del capital social de la sociedad'. Así lo comunicó ayer la familia mayor accionista de Inmocaral a través de su sociedad Chiltern Trust Company, radicada en Jersey.

La oferta de Portillo, lanzada el pasado día 14, valora la antigua Fosforera en 251 millones de euros, un 21% menos que el precio de cierre del valor del martes, antes de que la CNMV suspendiera la cotización. Ayer, tras levantarse la suspensión, los títulos de la inmobiliaria se desplomaron un 11,4%, cerrando a 2,09 euros.

La operación está sólo condicionada al resultado positivo de la due dilligence (verificación de la información financiera y legal) que actualmente se está llevando a cabo en Inmocaral, un proceso que durará 90 días. Durante ese periodo, la familia Carrasco se ha comprometido con Expo-An (la sociedad de Luis Portillo) a no negociar la venta de las acciones con otras empresas.

La intención de Portillo es dar entrada a más socios en el grupo

'La totalidad del estilo y empeño empresarial que han permitido el desarrollo del Grupo Expo-An será aportado en el futuro al proyecto empresarial de relanzamiento del Grupo Inmocaral', explicó ayer Luis Portillo a través de un comunicado.

La intención del empresario, que, con un 5,6%, es también accionista y consejero de Metrovacesa, es dar entrada a otros socios en el grupo. 'Expo-An no tiene como objetivo estratégico poseer la totalidad del capital social de Inmocaral, sino que desea compartir este proyecto empresarial a largo plazo con la comunidad inversora, por lo que invitamos a los accionistas minoritarios a permanecer en el accionariado'.

Alicia Koplowitz, con un 7,25%, y Rafael del Pino, con un 5,21%, son los otros dos accionistas de referencia de Inmocaral. Ninguno de los dos se ha pronunciado hasta el momento sobre la oferta de Luis Portillo. En todo caso, ambos podrían obtener importantes plusvalías con la venta de sus títulos, teniendo en cuenta que adquirieron su participación en 2003 en una ampliación de capital a 85 céntimos por acción.

La operación será financiada íntegramente por el BBVA, a pesar, según recalca Expo-An, 'de que el grupo cuenta con capacidad financiera suficiente para asumir individualmente el coste estimado de la operación'. Además, Luis Portillo explica que su intención no es, 'en ningún caso', promover la exclusión bursátil de Inmocaral, sino 'desarrollar las iniciativas que sean necesarias para garantizar que continúe cotizando'.

Desde Inmocaral, ningún portavoz quiso hacer comentarios sobre la operación. El consejo de administración, que se reunió ayer, ha pedido información a UBS, el banco contratado por la familia Carrasco, para poder valorar la oferta, algo que harán en una nueva reunión mañana viernes.

Seguir los pasos de Rivero

Quienes conocen a Luis Portillo aseguran que es un empresario osado, decidido a seguir los pasos de su amigo personal Joaquín Rivero en el sector inmobiliario. Igual que éste hiciera en 1997 con la compra de Bami, Portillo quiere entrar en la sociedad financiera madrileña con una operación de calado. Aunque Inmocaral es sensiblemente diferente a lo que era Bami, sobre todo porque presenta unas cuentas mucho más saneadas. Su cartera de activos está compuesta por 85.000 metros cuadrados sobre rasante integrada por edificios de viviendas, locales y oficinas. Uno de los más representativos es un complejo empresarial en Sant Joan Despi (Barcelona), con un nivel de ocupación del 53%. Lo que no está claro es que hará Portillo con su 5,6% de Metrovacesa una vez que se convierta en su competidor.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_