_
_
_
_
Gas licuado

Fenosa espera en cuatro días el primer barco con gas de su planta de Egipto

El primer envío de gas licuado por Unión Fenosa Gas desde su planta egipcia de Damietta (en el delta del Nilo) salió ayer en un barco rumbo a España, según aseguró el máximo responsable de la planta, Gonzalo Fernández Viejo. El barco transporta 140.000 metros cúbicos, que dentro de unos cuatro días llegarán a las costas de Huelva, donde serán regasificados en una planta de Enagás en Palos de la Frontera.

Fernández Viejo, consejero delegado de operaciones de la filial de gas de Fenosa en el país árabe, subrayó que el envío es un hito porque se trata del primero de gas licuado en Egipto, país que ya exporta gas natural a Jordania mediante un gasoducto inaugurado en 2003 y que se espera abastezca en un futuro próximo a Turquía, Siria y Líbano.

La importancia para Egipto estriba en que permite que sus fuentes de energía dejen de estar basadas en la producción de un petróleo de mediana calidad cuyas reservas tienden a bajar, mientras que las de gas no dejan de crecer. La planta de Damietta, una de las mayores del mundo en su especialidad, ha requerido una inversión de 1.300 millones de dólares y ha sido construida en 35 meses, lo que constituye un récord mundial, recordó el directivo de Fenosa.

De hecho, la inversión de Unión Fenosa Gas ha sido una de las mayores realizadas por una empresa extranjera en Egipto en los últimos años. Cuando entre en pleno funcionamiento, esta central va a permitir una producción anual de 4.800 millones de toneladas de gas licuado durante 25 años, que es la duración del contrato.

Por otra parte, el Tribunal de Defensa de la Competencia ha acordado no admitir el recurso interpuesto por Fenosa contra la providencia del Ministerio de Economía por el que se le incoa de oficio expediente sancionador por supuestas prácticas restrictivas de la competencia en el funcionamiento de su central térmica de Meirama (La Coruña). Según el TDC, contra esta resolución no cabe otro recurso que el contencioso-administrativo.

El 4 de noviembre de 2004, la Economía abría un expediente sancionador contra la eléctrica.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_