_
_
_
_
Multinacional

Novartis traslada parte de la producción en Alemania a Barcelona

Novartis trasladará de Alemania a la fabrica de Parets del Vallés (Barcelona) parte de la fabricación de la gama de productos dietéticos. El grupo suizo ha incluido esta inversión en el presupuesto de 242 millones de euros que destinará en el periodo 2003-2007 tanto en proyectos industriales como en investigación.

La factoría de la división de nutrición (Nutribesa) de Barcelona) recibirá parte de la producción de Ostofen. En concreto, incrementará la fabricación de los productos para adelgazamiento Milical y Modifast y el suplemento energético para deportistas Power Play. El presidente de la filial española, Jesús Acebillo explicó que 'nuestra planta es más eficiente, y con el aumento de capacidad aún lo será más'. La multinacional suiza ha decidido invertir en esta factoría a pesar de la voluntad de vender la actividad de nutrición desde hace dos años. Con todo, el grueso inversor previsto para el presente ejercicio se lo llevará la factoría central de medicamentos éticos de Barberá del Vallès (Barcelona). Novartis mantiene el presupuesto inversor de 242 millones de euros previsto en el periodo 2003-2007.

Novartis registro una facturación en España de 957,51 millones en 2004, con un incremento del 10,1% sobre el ejercicio anterior. Las exportaciones se situaron en los 176,2 millones, un poco por debajo de los 180,9 millones de 2003, debido al impacto de la paridad entre el euro y el dólar. Las divisiones con mayor crecimiento fueron la de fármacos de mostrador (OTC) y la de farmacia, con evoluciones positivas del 15,9 y 14,1%, respectivamente. En cambio, el área de genéricos, representada por la recuperada marca Sandoz, registró una reducción de ventas del 3,9%. Acebillo explicó que esta evolución se ejemplificó con un aumento de unidades del 33%, pero sólo del 18% en valor, por la aplicación de los precios de referencia durante el año pasado.

Resultados récord para el grupo

Los resultados de la multinacional han reflejado una evolución similar que en España. Las ventas aumentaron un récord del 14%, hasta los 21.247 millones de euros. Los genéricos sólo aumentaron un 5%, aunque su beneficio operativo registró una caída del 50%. El beneficio neto del grupo helvético se situó en 4.436 millones, con un aumento del 14%. Daniel Vasella, presidente del grupo calificó los resultados de nuevo récord y señaló que los medicamentos que tienen en cartera aseguran que 2005 será un buen ejercicio para la multinacional.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_