El impago de la deuda de riesgo alto cae el 58% , según Moody's
El impago de la deuda de riesgo alto cae el 58% , según Moody's
El impago de la deuda de riesgo alto cae el 58% , según Moody's
La digestión del Abbey
La discrecionalidad de la dirección ante la diversificación
Claves para invertir en las 35 empresas del Ibex
Las grandes superficies esperan elevar sus ventas durante las rebajas un 8%
La agenda de los grandes valores
Una veintena de planes acabó el ejercicio 2004 con pérdidas
El antiguo dueño de Columbus vende el 1,45% de Acerinox
Bancos, cajas y cooperativas de crédito ganan poder sobre el sistema de control y liquidación de transferencias, ya que se harán con la gestión del día a día, según la norma que ha entrado en vigor esta semana. El Banco de España cederá algunas funciones, aunque seguirá siendo el supervisor y regulador del sistema de proceso de pagos.
Seis cajas pequeñas se alían para ganar peso
Airbus batirá por tercer año consecutivo a su rival Boeing en número de aviones entregados. La empresa europea prevé entregar durante 2005 más de 370 aparatos, mientras que la estadounidense habla de 320.
España retrocede al puesto 31 en el ranking de libertad económica
La SEC investiga un nuevo fraude en los fondos
El nuevo Passat de Volkswagen, el León de Seat y la serie 3 de BMW son algunas de las novedades más esperadas en el mundo del automóvil en 2005. En el plano más lujoso, se anuncian cambios en modelos como el Lexus G430, el Jaguar XJ y la Serie 7 de BMW. En el segmento de los todoterrenos de lujo, el renovado ML de Mercedes arranca con gran expectación
Zoellick deja las tareas de Comercio con Bush para ser subsecretario de Estado
La burocracia de las cuentas para extranjeros
El paro se mantiene estable en torno al 9% en la zona euro
Cambios en la cocina del Ritz
Sacyr proyecta dudas sobre el banco
Menús de lujo para la cuesta de enero
Wall Street inicia el año en rojo pese al alza del empleo
El autor analiza el llamado tercer sector o economía social, un segmento complementario del público y el privado tradicional. En su opinión, se trata de un sector próspero que se enfrenta a un entorno hostil, con dificultades para autofinanciarse y sin reconocimiento institucional
Festival de rebajas en Cannes
Arthur Andersen intenta limpiar su nombre en el 'caso Enron'
Las agencias de viajes repercuten la subida por emisión de billetes
La economía de EE UU ha creado 2,23 millones de empleos en 2004, la mejor cifra desde 1999. La tasa de paro queda en el 5,4%, con 625.000 desempleados menos que en 2003. No obstante, la Casa Blanca y los analistas esperaban una recuperación económica mayor.
Considera que la compañía que preside puede compatibilizar perfectamente su nuevo y ambicioso plan de inversiones en redes de transporte eléctrico con la preservación de REE como un valor seguro y estable para los accionistas.