Malos horizontes para el sector exterior
Malos horizontes para el sector exterior
Malos horizontes para el sector exterior
Citroën lleva al utilitario la tecnología de competición
La inflación de la zona euro repunta al 2,5% en octubre
Toyota anuncia resultados récord por el recorte de gastos y el alza de demanda
El Dow Jones ha perdido un 5% durante el mandato de Bush
Microsoft, Intel, El Corte Inglés y Cisco irán juntas a concursos
Nuevo récord en premios
El filón anti Bush
José Luis Moro, premio Ondas al mejor creativo de cuñas para radio
Licenciado en Ingeniería Industrial por ICAI, comenzó su carrera en Renta Fija Santander Investments y después pasó a Merrill Lynch y Deutsche Bank. Desde septiembre es responsable de Renta Fija UBS Iberia.
El riesgo de compartir una inversión
Litoral vuelve a confiar en Tiempo BBDO para el lanzamiento de sus sopas
'Instalaremos cinco quirófanos a medida en Europa'
La actividad industrial y el consumo dan muestras de ralentización para los últimos meses del ejercicio que se reproducen también en el sector inmobiliario
El máximo responsable de la entidad portuguesa en España asegura que su aspiración es convertirse en un banco de referencia como proveedor de inversión
Francia desarrolla un software para el registro de emisiones
La tecnología, un arma de rentabilidad en los seguros
Citroën confía en Vigo
La intervención preventiva, modelo de relaciones exteriores
Nymex desafía a Londres y lanza futuros sobre petróleo en Dublín
El precio del petróleo sufrió ayer una abrupta caída de tres dólares en menos de una hora debido a las noticias sobre la posible desaceleración de la demanda y los aumentos registrados en las reservas de crudo de Estados Unidos, la producción en el Golfo de México y las exportaciones iraquíes. En un ambiente marcado por la expectación ante las elecciones presidenciales que se celebran hoy en EE UU, los inversores especularon incluso con la idea de que el petróleo bajaba porque el candidato demócrata, John Kerry, estaba ganando terreno en la recta final de la campaña. Los sondeos seguían reflejando un empate técnico entre Kerry y el republicano George Bush.
Losmodelos de televisión pública europea están bajo lupa. El sector pide la revisión de los sistemas de financiación con el fin de afrontar los nuevos retos planteados
Dimite el director general de Pemex por un presunto caso de corrupción
Ahora será la economía
El desarrollo del Fondo de Cohesión como clave
Una RSC de dominio público
Las aerolíneas de AECA han solicitado al Gobierno que aborde una segunda liberalización del sector aéreo. Su propuesta pasa por abrir a la libre concurrencia el handling, los acuerdos bilaterales para poder volar a otros países, y los servicios comerciales en los aeropuertos.