Sol Meliá persigue aupar las ventas de sus establecimientos de ciudad, donde los ingresos por habitación retrocedieron un 3,6% en 2003. Para ello, ha lanzado un nuevo programa, Descubra, que incluye nuevos servicios culturales y de ocio en función del tipo de establecimiento.
Los científicos debaten cómo abrir centrales eléctricas en el espacio
Cambios en el mapa de valores
En tres días entra en vigor la norma que crean los nuevos defensores del cliente de banca, seguros e inversión. El Ministerio de Economía tendrá que crear una ventanilla única para facilitar la tramitación de quejas, aunque puede tardar en ser efectivo porque aún falta por decidir el sistema para articularlo.
Vuelve Shrek, el ogro más amable
Alemania crecerá un 1,8% en 2004 y en 2005, pero su déficit superará el 3%
Las altas temperaturas disparan las alertas
El secretario general de Industria, Joan Trullén, pidió ayer a empresas y trabajadores que suscriban un acuerdo de moderación salarial en el que se garantice que los excedentes generados por la menor subida de sueldos sean destinados a investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) y a formación de la plantilla.
Telepizza diseña un plan de incentivos que combina objetivos bursátiles y de ventas
Controles masivos de alcohol y velocidad
Peugeot invierte 563 millones en el monovolumen que lanzará el año próximo
El Gobierno de Venezuela autoriza a Repsol a aumentar su producción de gas
Mayor interés por inmuebles industriales
Halliburton provisiona 670 millones para cubrir los costes de los retrasos
Aunque los mejores ejes comerciales de Madrid siguen estando solicitados, en el resto de las zonas de la capital se ha notado una ralentización de la demanda, seguida de un estancamiento en los precios de los locales.
Metrovacesa vende a Inbisa dos edificios en Bilbao por 32 millones
La policía francesa detiene al ex presidente de Moulinex
Las empresas contratistas podrán pedir certificados fiscales a través de internet
Adecco ha optado por una presidencia bicéfala. Los dos mayores accionistas del grupo, Philippe Foriel-Destezet y Klaus Jacobs, fueron elegidos ayer copresidentes por la junta general de accionistas. La compañía trata así de maquillar el escándalo contable vivido en su filial estadounidense, que ha supuesto una pérdida del valor de la compañía y la renovación de todo el consejo de administración.
La renta fija privada, pendiente de los tipos
Endesa-Sevillana activó ayer por segundo día consecutivo en la capital andaluza su Plan de Emergencia debido al fallo sucesivo de tres subestaciones de la ciudad, que dejaron sin suministro eléctrico a unos 89.000 clientes (más de 270.000 personas) durante varias horas. La compañía registró, como Iberdrola y Unión Fenosa, el récord de demanda de electricidad en verano.
El historial del endurecimiento monetario
La multinacional holandesa Ahold ha ofrecido a sus directivos españoles un bonus de permanencia por quedarse en la compañía hasta que finalice la venta de la filial. La compañía española está dirigida desde septiembre de 2002 por el holandés Gerard van Breen.
Se cumple un mes del lanzamiento de UMTS y los primeros pasos del nuevo móvil no han ido acompañados por el éxito. Los fabricantes no han recibido pedidos de terminales y los operadores reconocen que las altas no son significativas. La cobertura se reduce al centro de algunas ciudades y la señal entra mal en los edificios. La inversión en red es muy pobre y sólo cubre el 20% de la cantidad pactada entre operadores e Industria.
Sólo Grecia está en peor situación que España si la referencia es la Europa de los Quince. Si se mira la UE ampliada, seis de los nuevos miembros están por debajo, pero hay tres que la superan. El informe anual de la Fundación Auna no deja lugar a dudas: España suspende en sociedad de la información.
Resistir frente a la adversidad
El Gobierno creará una comisión integrada por sindicatos y empresarios para negociar todos los aspectos que afectan a la política de inmigración. El PP ha dejado en las oficinas de extranjería 400.000 expedientes sin resolver.