El lujo japonés de Lexus desafía a las berlinas alemanas
El lujo japonés de Lexus desafía a las berlinas alemanas
El lujo japonés de Lexus desafía a las berlinas alemanas
Comprar un campo de golf para jugar entre amigos
Portugal, eurovíctima
Las tecnológicas tiran hacia abajo de Wall Street
Iberia no sólo venderá billetes de avión y alquiler de automóviles por Internet. El crecimiento de sus ventas online, estimadas en 174 millones de euros para este año, ha animado a la aerolínea a diversificar aún más su oferta en la Red y a vender estancias de hotel de las mayores cadenas nacionales e internacionales a partir de noviembre.
El GIF pisa el acelerador del AVE con una avalancha de nuevas adjudicaciones
Atento gana el concurso para dar servicio a Repsol YPF
Ahold pierde 4.328 millones según la contabilidad de EE UU
La facturación comparable de NH Hoteles cae un 7,75%
22 compañías del mercado cotizan a menos de un 3% de los máximos anuales
El S&P 500 sustituyó al Dow Jones hace algún tiempo como índice a seguir. Algo más del 25% de las empresas que lo componen ya han presentado sus cuentas. El ecuador se pasará en los primeros días de la semana que viene y con él la aproximación hacia los multiplicadores reales de las Bolsas.
Bruselas mantiene la alerta sobre el déficit luso
Resultado plano para Endesa
La Comisión Nacional del Mercado de Valores dio ayer luz verde al folleto de salida a Bolsa de Antena 3. El informe del auditor, Deloitte & Touche, recoge una importante salvedad.
Equipada con la tecnología enológica más avanzada, la firma explota las bonanzas de la tinto fino
Antena 3 se estrenará en el parqué dentro de 11 días, una semana después de sus previsiones iniciales. No hay ningún precio de salida, dadas las características del listing, fórmula elegida por la cadena para su estreno en Bolsa. No obstante, la CNMV ha fijado un precio de referencia de 25,2 euros por acción.
Cierre en positivo, pese a las caídas de Nokia y Ahold
Eso fue lo que originó los problemas del sector de valores y fondos agrupados en las siglas TMT (tecnología, medios y telecomunicaciones) y que estuvo en el centro de lo que fueron los excesos de los últimos años noventa, entre ellos el de capacidad.
Rengo negocia la venta de su 19% en la papelera Europac
Las petroleras Repsol YPF y Cepsa y las patronales sectoriales de CEOE liderarán la delegación empresarial española en la conferencia para la reconstrucción de Irak, paralela a la cumbre de países donantes, que se celebrará el jueves en Madrid.
Adictos a la información
El atractivo de las acciones a crédito
Aznar asegura que el trasvase del Ebro se hará "con o sin fondos europeos"
Barclays pacta el régimen laboral que regirá en la fusión
Barreras a la gestión alternativa
La mayor cultura financiera de los inversores, las leyes y el esfuerzo de información de la CNMV reducen los casos de fraudes en sociedades de inversión no autorizadas
Los préstamos de las entidades financieras vinculados al boom inmobiliario suponen hoy cerca de un 50% del total de créditos. En 1995 apenas alcanzaban el 40%. El crecimiento de las hipotecas no preocupa a las agencias de calificación de riesgo, pero sí el repunte del crédito a las inmobiliarias.