El Zaragozano vende la hipoteca de Barclays
Paro, encuestas y triunfalismo
Alcampo entra en la guerra de préstamos personales
La mítica marca de automóviles ha desarrollado una línea de mobiliario en la que destaca la ausencia de elementos superfluos. Es la primera vez que sus diseñadores se enfrentan a los muebles
España se juega poder y presupuesto en la cumbre comunitaria de Roma
El aeropuerto privado de Ciudad Real pretende explotar sus propios trenes veloces
Las mujeres cobran un 30% menos que los hombres
Raimundo Ortega analiza la polémica suscitada entre Madrid y Berlín a causa de las ayudas de la Unión Europea. El autor afirma que Alemania, a lo largo de su historia, ha recibido más fondos que España
Rato acepta la responsabilidad del Gobierno en la subida inmobiliaria
Duisenberg lamenta que varios países no combatan el déficit
El segundo día de huelga en Antena 3 es seguido de forma mayoritaria
Los expertos insisten en una mayor depreciación del dólar
La máxima instancia judicial de la Unión Europea ha vuelto a subrayar las carencias del sistema comunitario de vigilancia de la competencia. El Tribunal de la UE anuló ayer, por fallos de procedimiento, la multa de 10 millones de euros impuesta por la Comisión Europea a Arbed (hoy parte de Arcelor) por su participación en un cartel del sector del acero.
La recién nacida alianza del móvil rubricada entre Amena, Mmo2 y otras cinco pequeñas operadoras europeas ha ganado un refuerzo 24 horas después de anunciarse. KPN está dispuesta a unir su fuerza y sus 13,8 millones de clientes en Holanda, Alemania y Bélgica al pacto siempre que se encuentre una solución para el reparto del terreno germano.
El PSOE encuentra coherente mantener el recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Estabilidad Presupuestaria y defender al mismo tiempo sus objetivos. El Gobierno ve en ello una contradicción y ha comenzado a explotarla políticamente.
El entusiasmo es un asunto técnico
Inditex refuerza la seguridad con el etiquetado en origen
Los mercados
de Nueva York registraron ayer leves alzas,
a la expectativa
de la publicación
del índice de paro
Las ventas de bonos y acciones en todo el mundo aumentaron un 33% en el tercer trimestre del año, hasta alcanzar 1,046 billones de euros, según datos de Bloomberg. El apetito inversor por la deuda corporativa acaparó la mayor parte de la demanda y junto a las emisiones de bonos de gobiernos y agencias acapararon 978.588 millones de euros del total.
El IVA español del comercio por Internet es de los más bajos de la UE
EDF gana 728 millones en el semestre, casi el doble que en todo 2002
Los inversores empiezan a mirar con lupa los datos de Estados Unidos. Las conclusiones llevan el signo de la ambigüedad. O lo que es lo mismo, las Bolsas han cotizado unas expectativas que no se cumplen en su totalidad. Esto fue lo que provocó ayer una fuerte volatilidad de las Bolsas. El Ibex subió el 0,17%, pero llegó a ganar hasta un 1,32%.
El PP sólo logra el apoyo canario a los Presupuestos
Nokia vende aplicaciones móviles en su red comercial
El aumento del beneficio en el S&P 500 será el más alto desde 2000
Ahold sufrió en 2002 una pérdida neta de 1.208 millones de euros, debido, fundamentalmente, a un cargo por deterioro de activos de 1.287 millones, según las cuentas publicadas ayer, auditadas bajo la normativa holandesa. Más de dos tercios de la reducción del fondo de comercio, 898 millones, corresponden a sus activos en España. Con el saneamiento, el grupo pretende dar carpetazo a uno de los mayores escándalos contables recientes.