El entusiasmo es un asunto técnico
El entusiasmo es un asunto técnico
El entusiasmo es un asunto técnico
Inditex refuerza la seguridad con el etiquetado en origen
Los mercados de Nueva York registraron ayer leves alzas, a la expectativa de la publicación del índice de paro
Las ventas de bonos y acciones en todo el mundo aumentaron un 33% en el tercer trimestre del año, hasta alcanzar 1,046 billones de euros, según datos de Bloomberg. El apetito inversor por la deuda corporativa acaparó la mayor parte de la demanda y junto a las emisiones de bonos de gobiernos y agencias acapararon 978.588 millones de euros del total.
El IVA español del comercio por Internet es de los más bajos de la UE
El presidente de la CECA, Juan Ramón Quintás, y el presidente de Caixa Catalunya, Antoni Serra Ramoneda, aseguraron ayer que existe el riesgo de que las cajas se conviertan en 'cooperativas' si se amplía la representación de los trabajadores en los consejos. Ambos advirtieron de situaciones en las que partidos políticos y trabajadores pactan la presidencia de una entidad, como ha ocurrido en el caso de Caja Madrid.
El Zaragozano vende la hipoteca de Barclays
Paro, encuestas y triunfalismo
Alcampo entra en la guerra de préstamos personales
La mítica marca de automóviles ha desarrollado una línea de mobiliario en la que destaca la ausencia de elementos superfluos. Es la primera vez que sus diseñadores se enfrentan a los muebles
España se juega poder y presupuesto en la cumbre comunitaria de Roma
El aeropuerto privado de Ciudad Real pretende explotar sus propios trenes veloces
Las mujeres cobran un 30% menos que los hombres
Y Blair resucitó
BBVA compra una gestora de pensiones dominicana
Después de la continuada subida de la demanda de créditos hipotecarios, las entidades financieras esperan que a partir del tercer trimestre esa tendencia comience a revertir. Así se desprende de la tercera encuesta sobre préstamos bancarios (EPB) realizada por el Banco de España y el Banco Central Europeo.
El consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, con la oposición de varios consejeros, aprobó ayer una profunda remodelación cuyo objetivo es modernizar y racionalizar su estructura para adaptarla a las nuevas funciones que la legislación de la UE, transpuesta a España, asigna al regulador. Los cambios afectan a la práctica totalidad de las direcciones, se produce la renovación de la mitad de los directivos y se crea el puesto de director general.
El presidente de Crédit Lyonnais dimite antes del juicio en EE UU
Viviendas sobrevaloradas
El beneficio neto de las 721 empresas que han comunicado sus datos a la Central de Balances del Banco de España creció un 10,8% en los primeros seis meses del año. Este dato confirma, según el supervisor, la recuperación que han experimentado las compañías no financieras españolas.
Finalmente, el Gobierno argentino logró la autorización de la Cámara de Diputados para adoptar subidas de tarifas y la renegociación de los contratos de los servicios públicos. Las empresas españolas, sin embargo, expresan cautela y escepticismo ante una medida muchas veces anunciada y largamente postergada.
El presidente del Gobierno, José María Aznar, respaldó ayer en Berlín la política de reformas económicas que ha presentado el Gobierno alemán ya que, a su juicio, beneficia tanto a Alemania como a Europa, al representar la economía alemana más del 30% del conjunto de la europea. Sin embargo, mantienen sus discrepancias sobre el reparto de poder que para la Unión a 25 consagra la nueva Constitución.
British dice que KLM y Air France han pactado una fusión en falso
Lo que el pasado mes de junio se consideró 'el golpe a la piratería más importante en Europa' puede quedar en nada. Una jueza de Barcelona ha ordenado la devolución de los 500.000 CD y DVD vírgenes incautados en esa fecha por la policía a sus propietarios, ya que, tras examinar el material, lo ha considerado legal.
La rentabilidad de los hoteles de la costa cayó un 5% el verano pasado
Ningún partido político rechazó ayer en el Parlamento las conclusiones de la Comisión para la revisión del Pacto de Toledo de las pensiones. Entre los compromisos del documento aprobado ayer, está el de exigir al Gobierno que limite al máximo la utilización de fondos públicos de la Seguridad Social en las prejubilaciones.
La Generalitat de Cataluña y los geólogos de Aragón advirtieron ayer al Ministerio de Fomento sobre los riesgos de la línea del AVE Madrid-Lleida tras descubrirse en Zaragoza la segunda sima cercana a la vía en poco más de cinco meses. Este nuevo boquete, de 8 metros de ancho y 15 de profundidad, ha aparecido a 650 metros de la vía. El tren se pone en servicio el sábado día 11 de octubre.