_
_
_
_
'Telecos'

Belgacom saldrá a Bolsa tras años de retrasos por la situación del mercado

Belgacom constituye todo un raro caso en las telecomunicaciones europeas. Es el único de los ex monopolios de su entorno que no cotiza en Bolsa, algo que el Gobierno belga pretende arreglar el año que viene, después de un fuerte retraso por las malas condiciones del mercado fruto del estallido de la burbuja tecnológica.

En la decisión de salir a Bolsa ha pesado mucho la presión de los socios, deseosos de hacer liquidez con sus posiciones. Porque Belgacom nunca salió al mercado, pero el Estado sí privatizó parte del capital con la venta directa a otras operadoras. Así, entre sus accionistas se cuenta la estadounidense SBC, la danesa TDC y Singapore Telecommunications.

Belgacom comenzará a comprar las acciones de los socios foráneos este mismo año, con la vista puesta en salir a Bolsa durante 2004. La valoración dependerá del momento, pero el presidente de la compañía, Didier Bellens, aseguró en junio que ciertos bancos daban a la compañía un valor de 10.000 millones de euros.

Los analistas han recibido con agrado la noticia. 'Belgacom no ha sufrido financieramente en los últimos años como lo han hecho la mayoría de sus competidoras', explica un gestor de fondos. El ex monopolio belga de telecomunicaciones ganó 536 millones de euros en el primer semestre de este año, frente a los 14 millones de la primera mitad de 2002, afectados por el coste del recorte de empleo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_