La cuantía media de las hipotecas sube un 11%, hasta 105.884 euros
Estadísticas de paro imperfectas
La subida de las Bolsas no ha corregido el aparente desequilibrio existente entre los tipos de interés de referencia en Estados Unidos y los tipos de la deuda a largo plazo. Estos últimos siguen en zona de máximos, cerca del 4,5%, un comportamiento que es un peligro potencial para la recuperación económica y bursátil de Estados Unidos.
Antes de abrir su tienda en Internet, pase por el Derecho
Sólo 12.000 de los 68.000 clientes de Eurobank rescatarán sus ahorros a través del Fondo de Garantía de Depósitos, hasta un límite por titular de 20.000 euros. El resto de los afectados queda como acreedor del banco intervenido o de las mutuas. El Fondo estima que el importe de las indemnizaciones asciende a 80 millones de euros.
El Gobierno argentino está decidido a frenar lo que supone ya una avalancha de reclamaciones internacionales interpuestas por decenas de empresas ante el tribunal de arbitraje del Banco Mundial. En un primer intento, ha pedido a las compañías que retiren las denuncias y, ante las reticencias, solicita como gesto de buena voluntad que las dejen en suspenso. Cuatro compañías españolas están en la lista de denunciantes y una de ellas, Endesa, exige 1.800 millones de dólares de indemnización.
Vía libre al tren privado
Los anclajes están bien afianzados
El PP volvería a ganar las elecciones si se convocaran ahora, según el barómetro de julio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) presentado ayer. No obstante, el presidente, José María Aznar, inspira a la mayoría poca o ninguna confianza, mientras que el líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero es el político mejor valorado. El paro se perfila como la principal preocupación de los españoles.
Fadesa promoverá en Marruecos un complejo turístico de siete millones de metros cuadrados de superficie, ubicado en la costa mediterránea marroquí. El nuevo desarrollo inmobiliario contará con 16.000 camas hoteleras, 3.000 viviendas y un puerto deportivo. La inversión final superará los 1.500 millones.
Allianz posee el 4,2% de Eon tras vender el 2,2% del capital
El valor de la retribución flexible
Los gastos en defensa, el tirón del consumo y un crecimiento de la inversión de las empresas mayor de lo esperado ha permitido que el PIB de EE UU creciera un 3,1% en el segundo trimestre, más de lo previsto. Esta primera revisión del 2,4% inicialmente calculado reafirma las impresiones optimistas con respecto a la economía que, sin embargo, más allá del corto plazo, sigue planteando dudas.
Aldeasa aumenta un 16% su beneficio semestral hasta 10,2 millones
Argentina modifica la ley sobre el Banco Central
Blair: 'Habría dimitido si el informe sobre Irak se hubiera exagerado'
Un nuevo retraso en un juicio ha provocado que un narcotraficante de Cádiz saliera en libertad cuando sólo había cumplido la mitad de su condena. La polémica en torno a la lentitud de la justicia se ha vuelto a abrir. El Poder Judicial pide que se vigile más a los jueces instructores para que no se demoren tanto los juicios. Jueces y fiscales se defienden alegando 'falta de medios'.
La vida de las empresas / Repsol YPFEl grupo Repsol YPF surgió en 1999 tras la adquisición de la compañía argentina YPF. Es líder en España y en Argentina, y una de las diez mayores petroleras del mundo.
Schröder y Raffarin vuelven a unirse contra el Pacto de Estabilidad
Iberdrola encara su inclusión en el Euro Stoxx 50 en zona de máximos
El Gobierno ha decidido poner fin a la ininterrumpida y drástica bajada de precios de la telefonía fija. Para alivio de las operadoras, el Ejecutivo no forzará a Telefónica a reducir sus tarifas en 2004. Se conformará con la congelación de precios, lo que implicará el final de una escalada bajista que comenzó cuando Retevisión rompió el monopolio, en 1998. La liberalización completa de los precios no llegará hasta 2005.
La revisión al alza del PIB no saca a Wall Street del letargo
Unos dicen que las Bolsas no pueden sacar las ruedas del fango y otros que respiran hondo para estar en forma en lo que será un nuevo asalto a los máximos del año. En cualquier caso, la volatilidad ha disminuido de manera considerable en los últimos días, con lo que la evolución de los índices se ha estrechado.
La Bolsa de Nueva York acusa a un especialista de falta de cooperación
Sombras para Lula
Adolfo Domínguez gana un 13% más después de abrir 12 nuevas tiendas