El euro, en el nivel más bajo en 5 semanas frente al dólar
El euro, en el nivel más bajo en 5 semanas frente al dólar
El euro, en el nivel más bajo en 5 semanas frente al dólar
El Registro Mercantil de Valencia compra un cine de 2.000 metros cuadrados
Ignacio Urrutia analiza la estrategia empresarial, y sobre todo comercial, que encierra el fichaje por parte del Real Madrid del jugador británico David Beckham
El presidente del ICAC, José Luis López Combarros, anunció ayer que el Gobierno está ejerciendo presiones para lograr que las empresas españolas no tengan que aplicar algunas de las exigencias contables que entrarán en vigor en 2005. López Combarros se refirió así a la norma que incrementará al 20% el porcentaje de capital necesario para que un grupo consolide los beneficios de sus participadas por puesta en equivalencia. Fuentes de Economía aseguran que se está trabajando para mantener la actual regulación española, que sólo exige el 3%.
El número de personas afectadas en cada categoría por el recorte de empleo previsto en Telefónica de España deja claro qué es lo que busca la operadora con la regulación. El desarrollo tecnológico hace cada vez menos necesarias las ocupaciones relacionadas con el mantenimiento de la red o el trabajo en las centrales telefónicas. La competencia, en cambio, requiere poner el énfasis en el área comercial y de ventas.
Dogi duplica la producción en China y deja de fabricar en México
Meta 4 deberá elegir una nueva Bolsa para cotizar tras el cierre de Nasdaq Europe
ING Real Estate anunció ayer sus planes para una fuerte expansión de su negocio inmobiliario en España a tres años vista, tras haber completado la integración de Filo y Promodeico. El consejero delegado de la división inmobiliaria de la multinacional holandesa, Jan Eijkemans, afirmó ayer que la compañía invertirá 2.010 millones hasta 2006 en diversos desarrollos. El grupo ha integrado todas sus operaciones en España bajo la denominación de ING Real Estate Development, excepto la división inmobiliaria de Filo, Viena Inmuebles.
AIG compra a GE su aseguradora nipona
Hacienda se reunirá con las diputaciones del País Vasco
Los malos resultados pasan factura a los primeros espadas. El año pasado hubo un 28% más de despidos en Europa
Madrid está enladrillado
Larry Ellison, presidente de Oracle, reafirmó ayer a su paso por Madrid el firme interés de su compañía por hacerse con Peoplesoft. 'Los accionistas acabarán por aceptar nuestra oferta', afirmó Ellison, quien cree que el mercado de aplicaciones está viviendo una consolidación natural.
Ferrovial contrata el mantenimiento del Metro de Londres
RWE suprimirá 1.000 empleos en dos años
Ebro Puleva vende por 4,3 millones su 50% en Carmencita y Mandarín
Petronor busca opciones al plan de inversión que anunció de 1.142 millones
La dirección de La Caixa ha encargado un estudio interno para analizar la posible fusión entre Gas Natural y Aguas de Barcelona. El encargo forma parte de las alternativas que la entidad está buscando para hacer crecer a Gas Natural y blindarla ante una opa hostil. Por otro lado, la gasista ha desestimado la compra de activos de Fecsa-Endesa en Cataluña.
Europa y los nuevos emigrantes
La deuda cae tras la decisión de Greenspan y la emisión de General Motors
El ministro español de Agricultura, Miguel Arias Cañete, se mostró ayer exultante por el acuerdo final de la reforma de política agrícola común (PAC). El ministro aseguró que, en el nuevo marco de ayudas, España obtiene de Bruselas ayudas extra cuyo montante asciende a 2.752 millones de euros.
EE UU corrige del 1,9% al 1,4% el crecimiento hasta marzo
Demasiado innovador para los mercados
Irán acerca a Europa y EE UU
El recorte de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed) tuvo un impacto nulo en las Bolsas europeas. Pasado el capítulo de la Fed, los inversores miran ahora hacia el comienzo de la temporada de presentación de los resultados empresariales. Los analistas sostienen que, en caso de que se produzcan sorpresas negativas, los mercados corregirán las fuertes alzas acumuladas.
El consejero delegado de Deutsche Bank en España, Juan Carlos Garay, afirmó ayer que la entidad 'no variará de estrategia' tras la compra del Zaragozano por parte de Barclays. Garay asegura que Deutsche España sigue siendo la principal entidad extranjera en España. Además, sostiene que la operación de la entidad británica 'resta valor al accionista' por el elevado precio pagado.
Un grupo industrial reorganizado sobre dos pilares