Guerra en Irak

Un misil estadounidense mata al cámara de Tele 5 José Couso

El cámara de Tele 5 José Couso murió ayer en Bagdad como consecuencia de las heridas provocadas por un misil estadounidense que impactó en el hotel Palestina, en Bagdad, donde se aloja buena parte de la prensa extranjera destinada en la capital. Fuentes militares de EE UU informaron al Ministerio de Defensa que el hotel era objetivo militar.

Los grupos de élite

El dólar sigue sin batir al euro

Los fondos españoles han cosechado mejores rendimientos durante este primer trimestre del año con sus fondos en euros que con aquellos que tienen riesgo de tipo de cambio, en especial los que actúan en el área del dólar. SCH repite como el mejor situado en el mercado euro y BBVA, en divisas

Oferta

Brufau asegura que la oferta de Gas Natural sobre Iberdrola es 'imbatible'

Kirru Artea / Tania Juanes|

Antoni Brufau, máximo responsable de Gas Natural, se está empleando a fondo para conseguir que la oferta pública de adquisición de acciones (opa) para controlar Iberdrola salga adelante. Ayer, en Bilbao, en una reunión con los principales gestores de los fondos de pensiones vascos, aseguró que la operación es 'industrialmente perfecta'. En unas declaraciones a la agencia Vasco Press fue más allá para añadir que la propuesta 'era imbatible'.

Guerra en Irak

Bombardeo masivo de EE UU contra los vestigios del régimen de Bagdad

Las fuerzas estadounidenses lanzaron ayer un bombardeo masivo sobre los pocos edificios simbólicos del régimen de Sadam Husein que aún quedan en pie en Bagdad. La ofensiva también incluyó un devastador ataque contra el barrio de Mansur, donde los servicios de inteligencia alertaron de la probable presencia del dictador iraquí. La arrolladora fortaleza militar de EE UU se volvió a poner de manifiesto con nuevas incursiones en la capital iraquí, donde los marines apenas encontraron resistencia.

Guerra en Irak

La guerra obliga a la UE a reducir su previsión de crecimiento hasta el 1%

La Comisión Europea se rindió ayer a la evidencia que circula desde hace meses de que la zona euro tendrá un crecimiento muy limitado este año. Tras la incertidumbre generada por la guerra, la Comisión ha recortado hasta el 1% el crecimiento para este año (desde el 1,8% de hace seis meses y el 2,9% de hace un año), y habla del 2,3% para 2004, y admite que podría no lograrse si el conflicto se prolonga después del verano. Con este crecimiento el déficit fiscal persistirá, con tres países en el 3% y cuatro en 2004: Francia, Alemania, Portugal e Italia. Ayer Bush y Blair aseguraron que el Gobierno interino de Irak estará formado por iraquíes del interior y del exilio, pero reservan un papel importante a la ONU

Franquicias

Franquiciados de Nacex reclaman a la matriz una mejora de la gestión

La Asociación de Franquiciados de Nacex, que agrupa a casi 70 agencias de las 249 que tiene la cadena, prepara una batería de acciones legales contra la matriz por lo que considera una gestión errónea y para pedir que se cumplan algunas de las cláusulas contractuales. Los asociados también reclaman una rebaja de las tarifas que aplica la central de compras de la matriz por creer que son superiores a las del mercado.

Retraso

La pugna política retrasa la entrada de las empresas españolas en Galileo Industries

Antonio Ruiz del Árbol|

Galileo, el competidor europeo del GPS estadounidense, debe definir en los próximos 15 días el reparto final de las aportaciones, retornos industriales y responsabilidades de gestión de los 16 países participantes, así como el capital de Galileo Industries, la empresa que construirá los 30 satélites y los equipos de tierra del sistema. España ha quedado fuera del grupo de decisión y aún no ha logrado fijar su porcentaje de participación. A las empresas españolas agrupadas en GSS tampoco se les ha entregado la participación del 12% al 14% de Galileo Industries que les corresponde.

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada