_
_
_
_
Diferencias

El control de Irak en la posguerra separa a Washington y Londres

A. B. N. / A. H.|

El secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, se reunirá con los ministros de Exteriores de la UE en uno de los raros viajes de este responsable de exteriores a Europa desde que se empezó a gestar la guerra contra Irak. La reunión se prepara mientras crece la brecha que separa incluso a los dos principales socios de la llamada Coalición de los Dispuestos contra Irak, EE UU y Reino Unido. El problema es la reconstrucción política y física de Irak, gestionada en solitario por el Gobierno de George Bush y el futuro papel de la ONU.

Finanzas

Comercio y servicios llevan a la banca ante Competencia por la comisión de las tarjetas

S. R. Arenes / F. Sanz / A. Noriega|

Las grandes superficies y las patronales hosteleras, de turismo y del pequeño comercio han reabierto la batalla contra la banca por las comisiones que les cobra por el pago con tarjeta. Han presentado una denuncia ante el Servicio de Defensa de la Competencia contra los tres sistemas de medios de pago, Servired, Euro 6000 y 4B, por prácticas contra la competencia. La última palabra la tendrá el Ministerio de Economía.

Operación

Teldat arrebata a Cisco la renovación de la red de 'telecos' del SCH

Antonio Ruiz del Árbol|

Teldat, una de las pocas empresas españolas supervivientes de la crisis de las tecnológicas, ha ganado el concurso del Santander Central Hispano para renovar la red de telecomunicaciones de 2.600 oficinas y 1.600 cajeros automáticos, con la intención de dotarlos de capacidad en banda ancha. El contrato contempla el suministro de equipos router Atlas para las sucursales y ha sido ganado en competencia con Cisco. Teldat mantiene una importante cuota en el mercado español del 40%, en competencia con los dos gigantes, el líder estadounidense y Nortel.

Deportes

Esquiar bajo techo

Susana Díaz Madrid|

El 16 de mayo se inaugura la primera pista de esquí cubierta de España en el mayor centro comercial de Europa, Madrid Xanadú. Una inversión innovadora de 450 millones de euros

Guerra en Irak

Las tropas aliadas estrechan el cerco sobre Bagdad con rapidez

Los avances anglo-estadounidenses en la toma de Irak tienen un reflejo inmediato en la marcha de los mercados. Ayer, ante las noticias de que las tropas de EE UU y Reino Unido se situaban a unos 40 kilómetros de la capital, según los mandos militares, el dólar registró una fuerte subida frente al euro, el precio del petróleo cayó por debajo de los 25 dólares y las Bolsas anotaron alzas sustanciosas en todo el mundo. Buenas noticias si, como dice el Banco Mundial, el margen de maniobra para reanimar la economía es casi inexistente. Los avances militares reabren el debate en torno a la posguerra y, con ello, la brecha entre Washington y Londres respecto al Gobierno post-Sadam.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_