_
_
_
_
Europa

La CE pacta con Austria eliminar los avales estatales en la banca

La Comisión Europea y Austria han alcanzado un acuerdo para la eliminación gradual de las garantías estatales en favor de algunos bancos austriacos, según informó ayer el comisario europeo de Competencia, Mario Monti. El acuerdo pone fin al expediente iniciado en abril de 2002, cuando la Comisión advirtió a Austria de que su sistema de garantías estatales para algunas entidades bancarias constituía una ayuda de Estado, pues permitía a sus beneficiarios expandir sus negocios bancarios a expensas de sus competidores.

Monti se mostró 'satisfecho' por el acuerdo alcanzado la víspera que, a su juicio, 'beneficia tanto a los competidores como a los bancos austriacos', puesto que 'asegura una renovación del dinamismo y les permite integrar en sus modelos de negociación la noción del valor accionarial'.

Monti explicó que el acuerdo, que permitirá la progresiva supresión de las garantías en favor de bancos regionales de crédito hipotecario y de cajas de ahorros, prevé un periodo transitorio que concluirá el 1 de abril de 2007.

Hasta esa fecha, las garantías existentes se mantendrán para las operaciones que venzan antes del 30 de septiembre de 2017, pero después del 1 de abril de 2007 los nuevos instrumentos cubiertos por las garantías públicas en favor de los bancos austriacos no serán aplicados.

La CE llegó el pasado año a un acuerdo con Alemania, el primero de estas características. Y recientemente Bruselas logró otro pacto similar con las autoridades francesas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_