_
_
_
_
Bajada

Jazztel rebaja el precio de las opciones para que cobren empleados y directivos

Jazztel puso el martes pasado punto final a la operación de canje de deuda por capital, que ha dejado el balance de la compañía prácticamente sin pasivo, pero que ha multiplicado por siete el número de acciones en circulación de la compañía. Ese día se liberaron los últimos 114 millones de títulos de los 457 millones de acciones que se han puesto en circulación y que han terminado de hundir la cotización de la operadora, que ha perdido el 99% de su valor desde enero de 2001.

Y junto con la caída de la acción se habían evaporado las posibilidades de lograr la más mínima plusvalía en los cuatro planes de opciones que están en marcha en la compañía para directivos, empleados y consejeros. Jazztel cotiza en estos momentos a 0,22 euros, mientras que ninguno de los programas de stock options tiene un precio de ejercicio inferior a 2,5 euros y llegan incluso a 5,29 euros. Todos ellos, por tanto, están en minusvalías y las posibilidades de que dejen de estarlo en un futuro más o menos próximo son limitadas.

Hasta 26 veces menos

Consciente del efecto dilutivo que tendría la operación de canje de deuda por capital, Jazztel ya incluyó en el folleto de la emisión de acciones la posibilidad de rebajar el precio de ejercicio de las opciones. Y así lo ha hecho. La nueva referencia es de 0,20 euros, un precio entre 12,5 y 26 veces inferior a los antiguos valores y que genera plusvalías desde antes incluso de nacer.

El resto de las condiciones de los planes se mantiene, lo que significa que algunas opciones pueden ejecutarse a partir de septiembre y hasta un plazo máximo que oscila entre 2005 y 2012.

Además de cambiar el precio de cuatro planes de opciones, Jazztel ha cancelado uno de ellos y ha puesto en marcha otro nuevo, que supera en cuantía a todos los anteriores juntos.

Según explicó ayer la compañía a la CNMV, el consejo de Jazztel ha dado el visto bueno a la puesta en marcha de un programa de stock options que afecta a un máximo de 57,8 millones de acciones, lo que supone el 11% del capital actual y que, como los anteriores, está sujeto a cláusulas antidilución. Los destinatarios de este nuevo plan no están todavía definidos y serán seleccionados por el comité de nombramientos y remuneraciones entre los empleados y consejeros del grupo. La concesión de las acciones será gratuita, con un plazo máximo de ejecución de 10 años. La única incógnita es el precio de ejercicio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_