Ir al contenido
_
_
_
_
Aseguradora

Mapfre quiere hacerse fuerte en Europa y planea entrar en China

Susana R. Arenes|

Mapfre se prepara para la conquista europea. Considera que ya ha adquirido talla suficiente para medirse con los grandes del continente y está analizando proyectos de compras y crecimiento de negocio en Italia y Portugal. Quiere, además, reforzar su presencia en EE UU y estudia su entrada en China. El año pasado ganó 206 millones de euros, un 47,1% más.

'Telecos'

El grupo Telefónica sube un 22% el sueldo de los consejeros en su peor ejercicio

Las cuatro compañías cotizadas que componen el grupo Telefónica elevaron un 22,3% la remuneración pagada a sus respectivos consejos de administración en 2002, el peor año de la historia de la compañía por resultados y uno de los más negativos en evolución bursátil. La filial más comedida en remuneraciones fue TPI, la única que cerró el ejercicio con beneficios. Telefónica, sin embargo, gastó un 18,5% más en sus administradores, y Terra Lycos, un 43%.

'Telecos'

Telefónica adoptará en junio tecnología móvil japonesa y deja el UMTS para 2004

Antonio Ruiz del Árbol|

Telefónica Móviles lanzará en junio en España el sistema de telefonía celular japonés i-mode de forma comercial. La compañía, que se ha mostrado muy comedida en la promoción del sistema europeo Wap-GPRS, comenzará en abril un relanzamiento publicitario masivo de su marca e-moción, bajo la que comercializará los servicios multimedia de i-mode, coincidiendo con la fase de pruebas de este estándar japonés. Telefónica Móviles cuenta en este proyecto con la colaboración de la nipona Nec, que ha suministrado la plataforma tecnológica y los primeros terminales.

Movilizaciones sindicales europeas

Julián Ariza opina que el apoyo de Blair y Aznar a los planes belicistas de Bush conlleva también un alineamiento a planteamientos económicos propios de Estados Unidos. Advierte que está en juego la identidad social europea

Experiencias empresariales

A Mango no le asusta la Red

Texto: Javier F. Magariño Foto: Jordi Parra|

La tienda Mangoshop.com, que vende a toda Europa, facturó 1,1 millones en 2002, mantiene 40.000 usuarios registrados y recibe 236.000 visitas mensuales

Datos

Repsol YPF generó créditos fiscales por 297 millones el año pasado

El compromiso de reinversión de los ingresos obtenidos por diversas enajenaciones, entre ellas la reducción de su presencia en Gas Natural y en CLH, han generado la mayor parte de los créditos fiscales que Repsol YPF ha acumulado durante 2002. En conjunto, la petrolera ha generado 297 millones de euros que irá deduciendo en ejercicios posteriores. A la junta general, que se celebrará el 4 de abril, la petrolera lleva el nombramiento de Ramón Blanco como consejero, para ser designado después consejero delegado, y la renovación en su puesto de Brufau.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_