_
_
_
_
Datos

Repsol YPF generó créditos fiscales por 297 millones el año pasado

Repsol YPF ha registrado un crédito fiscal por importe de 297 millones de euros, correspondiente a las deducciones en la cuota del impuesto sobre sociedades no aplicadas por insuficiencia de cuota, que se podrán practicar en los ejercicios siguientes. Los incentivos fiscales generados en el presente ejercicio corresponden, fundamentalmente, a deducciones por inversiones y por reinversión.

Y se incluyen, entre otras deducciones, 0,3 millones de euros por inversiones destinadas a la protección del medio ambiente. Pero la cifra más elevada, de 242 millones de euros, corresponde a la aplicación de la nueva deducción por reinversión de plusvalías introducida en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales de 2002 siendo secretario de Estado de Hacienda Estanislao Rodríguez-Ponga, que antes de llegar al ministerio era director de la asesoría fiscal de la petrolera.

La mayor parte de los ingresos a reinvertir procede de la venta de participaciones de Gas Natural y de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH). Las deducciones quedan pendientes por insuficiencia de cuota.

Más información
¦bull; ANÁLISIS Tæpermil;CNICO de Repsol YPF

Retribuciones

En la memoria del grupo petrolero de 2002 también se refleja la remuneración del consejo y la comparación con el año precedente. Durante los ejercicios 2002 y 2001, el importe devengado por los consejeros de Repsol ascendió a 4,97 y 7,67 millones de euros, respectivamente; en estas cantidades están comprendidas tanto las atribuidas por su pertenencia al citado organismo, como las correspondientes a las relaciones de tipo laboral o responsabilidades directas de carácter ejecutivo. El importe de 2001 incluye la liquidación de las opciones sobre acciones aprobadas con anterioridad.

El consejo de Repsol YPF ha convocado junta general de accionistas para el próximo 4 de abril, en la que se propondrá nombrar consejero al actual vicepresidente operativo, Ramón Blanco, como paso previo para su designación como consejero delegado. En el orden del día también se incluye la renovación en sus puestos a los vocales Ignacio Bayón, Antoni Brufau, presidente de Gas Natural, y Gregorio Villalabeitia. La reelección de Brufau se produce en plena oferta pública de adquisición de Gas Natural sobre Iberdrola, lanzada con la oposición de Repsol YPF.

El consejo llevará también a la junta la aprobación de un reglamento para este órgano de gobierno y la modificación de los estatutos para regular el comité de auditoría de acuerdo con las nuevas exigencias legales. La petrolera ha elaborado un reglamento para cumplir las recomendaciones del llamado Informe Aldama sobre el gobierno de las empresas,

Por otro lado, el presidente de Repsol YPF, Alfonso Cortina, y los secretarios generales de FiteQa-CC OO, Joaquín González Muntadas, y FIA-UGT, Francisca Sánchez Chinarro, firmaron ayer el acuerdo marco que regulará las relaciones laborales de la compañía hasta el 31 de diciembre de 2005 que afecta a los 15.000 trabajadores del grupo.

El acuerdo, con vigencia hasta 2005, recoge un incremento salarial del índice de precios al consumo (IPC) previsto para 2002, de la inflación prevista más 0,2 puntos para 2003, y más 0,4 puntos para 2004 y 2005.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_