Dura protesta contra BT por trasladar a India su 'call center'
Dura protesta contra BT por trasladar a India su 'call center'
Dura protesta contra BT por trasladar a India su 'call center'
La Junta de Andalucía pone en la Red la oferta de suelo industrial de la región
Raimat es hoy una pujante finca, propiedad de la familia Raventós (grupo Codorníu), explotada con los más modernos e innovadores sistemas de cultivo
La Red sigue libre
Merrill Lynch considera que la opa de Caltagirone infravalora Metrovacesa un 33%
Las gestoras de fondos ganaron un 36,7% menos el año pasado
Durante el año pasado, el total del capital riesgo invertido en tecnologías de la información no llegó al 5%. El dinero desconfía de los emprendedores
Francia se opone a cualquier medida que suponga una guerra contra Irak. Así lo dijo ayer en el Consejo de Seguridad de la ONU el ministro francés de Exteriores, Dominique de Villepin. En la sesión del Consejo, y tras la presentación de un informe del jefe de los inspectores en el que se destacaban progresos en su labor, el ministro británico, Jack Straw, habló de modificar la última resolución para incluir un ultimátum a Sadam Husein. La nueva redacción impone que el día 17 de marzo Irak haya demostrado que está desarmado.
Es el primer responsable de un imperio que compite de tú a tú con las primeras multinacionales cárnicas del mundo y que ha combinado en paralelo una fusión en España a tres bandas con una agresiva política de adquisiciones en Europa. Su objetivo es hacer de nuestro país el primer productor de ganado porcino del mundo
El único creador de videojuegos español se ha propuesto mantener el liderazgo internacional logrado gracias a 'Commandos' con nuevas producciones millonarias
Matthew Lynn es columnista de Bloomberg News. Hace unos días comentaba que 'hay pocas verdades universales en los mercados. Una de ellas: no vaya a trabajar para Goldman Sachs si quiere retirarse temprano de la oficina. Otra: no coloque su fondo de pensión en monedas de mercados emergentes. La tercera: quizá la resolución de la situación en Irak no servirá para aclarar el panorama de los mercados y de la economía'
Desequilibrios macroeconómicos
La UE prepara un plan para estimular la creación de empleo
El clima prebélico lleva a Tiger Woods y a otros golfistas a no acudir al Dubai Desert Classic
El sector seguros cae al nivel de hace una década
Esperar al vencimiento de las opciones puede no ser la mejor alternativa. Ejercitar la opción, compensarla con otra o dejarla vencer sin valor son las tres estrategias que el inversor puede llevar a cabo para salir de este derivado
La renta fija a corto, la que atrae más ahorro
Credit Suisse ficha a directivos de Morgan Stanley y Merrill Lynch
Las empresas españolas aún desconfían de Internet como vía para generar negocio
La titulización de activos sigue ganando peso en España. El saldo superó los 34.000 millones de euros en 2002, con lo que ya representa el 25% del volumen total de los mercados de renta fija privada en España. Pese al fuerte desarrollo, el Banco de España considera que 'existen posibilidades adicionales de expansión' y apuesta por que bancos y cajas exploten las posibilidades que ofrecen modalidades de crédito como los saldos de tarjetas, leasing y factoring.
Las épocas de riesgo requieren actuaciones decididas. Antonio Morales propone, en el ámbito de una buena planificación financiera, aumentar posiciones en la cartera de renta variable
KBL Group recomienda reducir Gas Natural
El gigante mundial de la aeronáutica Boeing baraja una posible fusión con British Aerospace (BAE), la primera empresa del sector de la defensa en Europa y socio de Airbus, el gran rival de Boeing, del que controla el 20% del capital. El presidente de Boeing, Phil Condit, admitió esta posibilidad mientras BAE quitaba trascendencia a esa declaración.
Intel rebaja la meta de ingresos y lastra el sector tecnológico
Wall Street resiste la avalancha de noticias negativas
Un equipo de biólogos ha iniciado un inventario digital de la biodiversidad amenazada del país centroamericano
Los beneficios de las más de 130 empresas del continuo se hunden por los extraordinarios y por la devaluación de las divisas latinoamericanas