_
_
_
_
Deuda

El Gobierno Bush pone por segunda vez contra las cuerdas al Tesoro

F. M. / Agencias|

El Departamento del Tesoro de EE UU anunció ayer que alcanzará el 20 de febrero el tope anual de endeudamiento, fijado en 6,4 billones de dólares (5,8 billones de euros). El departamento considera 'probable' mantenerse después por encima de ese límite. La crisis económica ha reducido los ingresos, mermados por el recorte de impuestos impulsado por el presidente George Bush, y la obsesión por la seguridad ha disparado los gastos en defensa.

Rebaja

Los hoteleros reclaman una reducción de las tasas municipales

Arantxa Noriega|

El sector hotelero español ha dado buena acogida a los incentivos fiscales que prepara el Gobierno. No obstante, desde la patronal se pide una mayor rebaja de las tasas municipales y 'un control más exhaustivo de la oferta hotelera ilegal en algunos municipios de España, que, como está a salvo de pagar impuestos, puede bajar los precios y competir de forma desleal'. El sector teme, además, asumir mayores impuestos en algunos municipios para paliar la supresión del IAE de las empresas más pequeñas.

Bolsa

Wall Street cierra con pérdidas una sesión clave tras llegar a subir un 1,73%

Moisés Romero / Cecilia Castelló|

No hubo sorpresas en las manifestaciones del secretario de Estado estadounidense Colin Powell. Los analistas bursátiles y financieros consideran que se despeja la incertidumbre sobre la guerra. Pero eso no es suficiente para resolver las numerosas dudas que atenazan a los mercados. Como, por ejemplo, la duración y el alcance del conflicto o los efectos secundarios del unilateralismo de Bush. Así, tras una reacción inicial alcista que hizo subir los mercados europeos, Wall Street cerró con leves pérdidas.

Conflicto

Aznar defiende en solitario la ofensiva de Bush contra el régimen de Sadam

Federico Castaño|

José María Aznar no sólo ha sido abandonado en su posición sobre el conflicto de Irak por lo que el jefe del Pentágono ha definido como la 'vieja Europa'. Todos los grupos parlamentarios, salvo el PP, dejaron también ayer aislado al presidente del Gobierno con su rechazo frontal a la cobertura que está dispuesto a prestar a la Administración Bush en caso de guerra.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_