_
_
_
_
Cuentas

Caixanova gana un 45% menos por la Bolsa y el efecto en sus participadas

La caja gallega Caixanova cerró el pasado año con un descenso del 45% en los beneficios netos, que se situaron 53,1 millones de euros, informó ayer el director general de la entidad, Julio Fernández Gayoso. Fernández Gayoso explicó que responde a la negativa evolución en 2002 de la Bolsa y los intereses. 'Ha sido un año de luces y de sombras', afirmó Fernández Gayoso, quien adujo que los resultados de la entidad responden también al trabajo realizado en 2002 en las empresas en las que participa la caja para 'dejarlas saneadas' de cara a este año.

Gayoso aseguró, además, 'que ha costado mucho' el proceso de fusión iniciado en 1999 entre las cajas de Vigo, Ourense y Pontevedra, pero reiteró que la entidad queda 'saneada' para afrontar el presente ejercicio.

La caja abrió 12 sucursales en Galicia, siete unidades de negocio en Madrid, cinco oficinas de empresa en el territorio español, una oficina operativa en Miami (EE UU) y una sucursal en Braga (Portugal). La caja aumentó el pasado año su participación en Auna hasta el 1,42%, un incremento hasta el 3% en Unión Fenosa, entró en Sacyr con el 2,14% y tiene el 5,79% de Adolfo Domínguez.

Caixanova prevé que en 2003 abrir 24 oficinas en España y el extranjero, con lo que pasará a 428, y aumentará sus beneficios antes de impuestos un 148%.

La caja sevillana El Monte, por su parte, también presentó ayer resultados. Cerró el pasado año con un beneficio neto de 69,32 millones de euros, un 11,8% más. Según informó la entidad, todas la magnitudes aumentaron en cifras de dos dígitos. El negocio se aproximó a los 14.000 millones, un 15,6% más, con una inversión crediticia de 6.406 millones (+20,6%) y unos recursos de clientes de 6.658 millones (+12,3%).

También subió en estas proporciones el margen de intermediación, que se anotó un crecimiento del 22,10%, hasta los 208.124 millones. En cuanto al ordinario, el incremento fue del 13,76%, mientras que el margen de explotación subió un 19,4%. La entidad atribuye estos resultados, entre otros factores, al plan de expansión geográfica, que ha permitido abrir 30 sucursales, hasta contar con 359.

Caixa Laietana, que también presentó resultados ayer, cerró 2002 con un beneficio neto de 16,54 millones, el 5,32% más. Los márgenes financiero, ordinario y de explotación, subieron por encima del 13 %. El total de su inversión crediticia fue de 2.317,7 millones de euros con un 22,59% de incremento. La entidad dispone de 217 oficinas, de las que 17 se han abierto en 2002, 13 de ellas en Cataluña y cuatro en Madrid.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_