_
_
_
_
'Prestige'

Francia acusa a España de inflar los gastos del desastre

Alas críticas del Gobierno francés sobre la decisión que las autoridades españolas tomaron el 14 de noviembre pasado de expulsar de sus aguas al petrolero Prestige, se suman ahora las sospechas sobre las cuentas de gastos que España ha presentado en la sede del Fondo Internacional para la Compensación de Daños por Hidrocarburos (Fipol).

En esta entidad están representados 85 países y se nutre con las aportaciones anuales de las compañías petroleras para indemnizar a todos los afectados por los vertidos. Para el Prestige, tiene disponibles sólo 172 millones de euros.

El Gobierno español asegura que sus gastos de limpieza hasta el 31 diciembre pasado se elevan a 264 millones y que la suma de actuaciones de reparación a lo largo de este año elevarán este gasto a un mínimo de 1.000 millones. El Gobierno francés criticó al español de 'hinchar' la factura y alegó que los costes de la marea negra que provocó el Erika en Normandía en 1999 fueron 190 millones de euros, informó ayer el periódico Le Monde. El administrador del Fipol, Mans Jacobson, estimó que España puede llevar gastados entre 150 y 250 millones.

La primera reunión del comité ejecutivo del Fipol en Londres esta semana ha concluido, pues, sin acuerdo para decidir un importe provisional para las indemnizaciones.

Ayer, la mutualidad de seguros del armador del Prestige, London Steamship Club, inició los trámites para depositar los tres millones de euros que fijó el juez de Corcubión (A Coruña) para la libertad provisional del capitán del barco, Apostolos Mangouras. Fuentes del despacho de abogados de Bilbao para su defensa afirmaron que 'es difícil aventurar' que salga de la cárcel esta semana.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_