Wall Street pierde el 1,2%, en espera del discurso de Powell
AIG y Alcatel provocan fuertes caídas en aseguradoras y tecnológicas. El Nasdaq baja el 1,34%
AIG y Alcatel provocan fuertes caídas en aseguradoras y tecnológicas. El Nasdaq baja el 1,34%
Palocci, acusado de corrupción en São Paulo
Carlson Wagonlit entra en pérdidas por el coste del ajuste laboral
La quiebra del fondo japonés Eifuku atrapó a uno de los especuladores más dinámicos y populares del mundo. George Soros, el multimillonario estadounidense de origen húngaro, perdió 180 millones de dólares en este hedge fund japonés, que dilapidó el 98% de su patrimonio en siete días.
Greenspan tiene ahora la palabra
La grave crisis del cine español
La Junta de Andalucía ha concluido que la póliza de 2,9 millones de euros que Cajasur suscribió en favor de su presidente, el sacerdote Miguel Castillejo, es ilegal y se dispone a iniciar un expediente sancionador por falta muy grave si la entidad no rectifica en el plazo de 20 días
El plan fiscal de Bush añadirá dos puntos al PIB en 2004, según el Tesoro
Dagicom abre su primera tienda Copyplay para crear una enseña de copia de discos
EE UU estudia cambiar las directrices económicas para la región
La economía española se desaceleró del 2,7% al 2% el pasado año, según las previsiones del Banco de España. No obstante, detecta una ligera recuperación en el último tramo, avance del 2,1% frente al 1,8% registrado en el trimestre anterior. El consumo y la recuperación de las exportaciones resultan claves para seguir capeando la crisis internacional, según el informe del banco.
La subida de precios de los alimentos se modera en el comienzo del año
El director para el hemisferio occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Anoop Singh, prevé que continúen los problemas económicos en América Latina, aunque se muestra optimista sobre el futuro de la región. En su opinión, el organismo debe extraer 'muchas lecciones' de la crisis de Argentina y, en este sentido, exhibe como un logro del Fondo la tranquila transición política y económica de Brasil. Para Singh, 'no hay sostenibilidad económica sin sostenibilidad social'.
Abbey National vende a General Electric su filial de crédito al consumo
Iparlat prevé vender un 15% más por los derivados lácteos
Caixa Girona obtuvo un beneficio de 27,1 millones, un 10,2% más
El grupo Industrias Jijonencas, fabricante de los helados y turrones con la marca La Jijonenca, tiene listo un plan de lanzamiento de heladerías mediante franquicias para competir con las grandes cadenas como Häagen-Dazs y Farggi
José Bogas sustituye a Martín Villa en Endesa Italia
Carrefour propone un contrato laboral más flexible para el pequeño comercio
Madrid, Cataluña y Andalucía copan el 89% de la piratería discográfica
Una resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central estima que las escrituras públicas formalizadas ante notario no dan fe de la veracidad absoluta de lo manifestado en un contrato. De esta forma, el tribunal da validez como prueba a unos contratos privados de compra de vivienda frente a lo escriturado por las partes.
Televisió de Catalunya quiere seguir en Audiovisual Sport
El grupo de empresas de la radio y televisión públicas, RTVE, tuvo el año pasado un déficit de explotación de 358 millones. Esta cifra supone una mejora del 24,31% frente a los 473 millones de 2001. El resultado neto se salda con números rojos por 578 millones, frente a 682 el ejercicio precedente
Ruralcaja ganó 25,05 millones en su primer ejercicio
El PP impedirá la réplica de Zapatero a Aznar en el debate sobre la guerra
La Bolsa indiscreta
La marca británica Rover ofrece en su red española créditos sin interés a un plazo máximo de tres años para la compra de todos sus automóviles. La iniciativa sigue el ejemplo de los fabricantes de EE UU. Las demás marcas descartan seguir este camino y prefieren aplicar fuertes descuentos en el precio de catálogo