Ir al contenido
_
_
_
_
Filiales

El Banco de España insta al SCH y al BBVA a no invertir más en Argentina

El Banco de España rechazó ayer que tanto el SCH como el BBVA deban inyectar más dinero en sus filiales argentinas, función que debería asumir el Banco Central del país suramericano, señaló el subgobernador del supervisor bancario, Gonzalo Gil. Esta institución publicará en julio la Memoria de supervisión, en la que incluirá pautas para 'fortalecer la situación' de los dos bancos en Argentina.

Cumbre de Sevilla

La Unión Europea entierra la fecha de 2004 como límite para el equilibrio fiscal

Cinco Días Madrid / Sevilla|

La Cumbre de Sevilla arrancó ayer con el reconocimiento de un fracaso parcial. El objetivo de alcanzar el equilibrio presupuestario no será posible para 2004. Los Quince han reeditado el acuerdo con Alemania y han supeditado las metas para Francia a que este país alcance un crecimiento del 3%, algo que sólo ha sucedido en dos ocasiones en la última década.

Hipotecas

Los índices suben pero continúan las rebajas

Esther J. Vallejo|

La totalidad de los índices hipotecarios volvió a subir en mayo. El ascenso del mibor y el euribor, el sexto consecutivo, los ha situado a las puertas del 4%, exactamente en el 3,948% y el 3,963%, respectivamente. Con todo, las revisiones de los préstamos continúan a la baja en todos los casos.

Cumbre de Sevilla

España cede para que los Quince apoyen su plan sobre inmigración

Cinco Días Sevilla|

La Unión Europea se decantará finalmente por la ayuda al desarrollo, y no por las sanciones, como herramienta para garantizar la cooperación de los países que no cooperen en la lucha contra la inmigración ilegal. España cede también en este punto y así eclipsar el bloqueo en las negociaciones para la ampliación de la UE hacia los países del Este.

Futuro

Raquitismo irracional

Santiago Satrústegui|

La opinión generalizada respecto a 2002 era que tendríamos un mal primer semestre y un buen segundo. Santiago Satrústegui explica por qué mantiene su visión optimista para el conjunto del año

Legislación

Reino Unido pospone su plan de espiar los mensajes electrónicos

La airada reacción de los defensores de los derechos civiles ha obligado al Gobierno de Blair a dar marcha atrás en su plan de espionaje de las comunicaciones de los ciudadanos británicos. La iniciativa pretendía dar carta blanca a los organismos de la Administración pública para husmear en los correos electrónicos y los datos sobre localización de llamadas desde móviles, sin orden judicial.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_