_
_
_
_
Coyuntura

El consumo medio de las familias cae por primera vez desde 1999

Las familias han levantado el pie del acelerador en sus decisiones de consumo. La gran incertidumbre sobre el grado y nivel de la recuperación económica -que llevan anunciando varios meses los analistas- ha llevado a los hogares a ser más conservadores en sus gastos. La prudencia marca la pauta ahora, a pesar de que los tipos de interés que rigen las hipotecas siguen bajos y no se ha producido un desplome en la creación de empleo.

Los datos de la encuesta continua de presupuestos familiares (ECPF) del primer trimestre del año, hechos públicos ayer, así lo atestiguan. El gasto total en consumo de los hogares creció sólo un 1,8% en tasa interanual (respecto al mismo trimestre de 2001), muy por debajo del 4,87% del último trimestre del pasado año y del 6,31% cosechado de enero a marzo de 2001.

Las familias consumieron en el primer trimestre de este año por valor de 68.905 millones de euros, de los que 13.830 millones fueron a parar a la compra de alimentos, bebidas y tabaco.

La desaceleración del consumo se nota mucho más si se analizan las cifras del gasto medio por hogar que, en términos constantes (descontado el efecto de la inflación), pasó de 5.286 euros en el último trimestre de 2001 a 5.164 euros del primero de este año. Ello supone una contracción del 0,78%. No se registraban tasas negativas interanuales desde el tercer trimestre de 1999, lo que da una prueba del cambio de giro operado. La encuesta muestra también un descenso del porcentaje de hogares con una percepción favorable de la situación económica. Sólo el 37,2% de los hogares declara que ha podido dedicar algún dinero al ahorro, y el 52% reconoce algún grado de dificultad para llegar a fin de mes, 1,2 puntos menos que en la última encuesta.

El desglose por comunidades muestra cómo Madrid, País Vasco y Cantabria son las regiones con un mayor gasto medio por persona, frente a Extremadura, Castilla-La Mancha y Galicia, que están en el furgón de cola.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_