_
_
_
_
Un valor a examen

Caja Madrid valora Cepsa en 15,1 euros por acción

Tras las recientes desinversiones del SCH de su cartera industrial (Dragados y Vallehermoso), ha crecido la especulación en torno a un posible aumento de la participación de Totalfina en su filial Cepsa, lo que ha provocado una importante revalorización en Bolsa de esta última -en lo que va de año los títulos de Cepsa han subido un 38,19%-.

Ahora bien, ¿está justificada esta especulación sobre el valor? Los analistas de Caja Madrid Bolsa creen que no. 'Aunque es evidente que a los actuales precios el SCH obtendría unas cuantiosas plusvalías vendiendo su 20% de Cepsa, lo cierto es que la posible adquisición por parte de Totalfina se enfrentaría a numerosos obstáculos', explican desde esta firma.

El primer elemento que hace improbable esta operación es, a juicio de Caja Madrid Bolsa, que Totalfina se vería obligada a lanzar una opa sobre Cepsa en el caso de aumentar su actual participación (44,5%), lo que encarecería la compra al extender la oferta a otros accionistas (Unión Fenosa, IPIC y minoritarios).

Caja Madrid Bolsa ve injustificada la especulación sobre Cepsa, ya que es difícil que Totalfina aumente su participación, y recomienda vender los títulos

Si la petrolera francesa desea alcanzar una participación igual o superior al 50% del capital, deberá presentar una oferta sobre un número de valores que le permita al menos alcanzar el 75% de Cepsa. Si la participación se incrementa pero permanece por debajo del 50%, la oferta debe alcanzar al menos el 10% del capital.

Además, el sector de hidrocarburos es uno de los considerados estratégicos por el Gobierno español. 'Hasta el momento, el Ejecutivo ha dificultado las operaciones de concentración empresarial y en particular cuando suponen una mayoritaria presencia extranjera', según Caja Madrid.

El tercer obstáculo que ve esta firma de Bolsa para que la operación se materialice es el impacto dilutivo que tendría en el beneficio por acción de Totalfina en 2002 a los precios actuales de Cepsa. 'La cotización tendría que corregir hasta los 16 euros para considerarla neutral de cara a los accionistas de la empresa francesa', apuntan.

Todo estos factores hacen que en Caja Madrid Bolsa se muestren escépticos en cuanto a una posible adquisición del paquete del SCH por Totalfina y mantengan su recomendación de vender sobre el valor. 'A ello unimos que por fundamentales el precio de cotización de Cepsa está considerablemente por encima de nuestra valoración, superando el comportamiento del sector en lo que llevamos de año'. El precio objetivo de Caja Madrid Bolsa para los títulos de Cepsa es de 15,12 euros por acción, un 12,39% menos que el precio de los títulos al cierre de ayer.

Asimismo, Caja Madrid Bolsa señala que Cepsa está cotizando a multiplicadores muy elevados (10,9 veces los beneficios de 2002 y 6,6 veces su beneficio bruto operativo), superando los ratios de la italiana Eni.

Caja Madrid Bolsa cree que Cepsa tendrá difícil registrar los incrementos del orden del 20% en el beneficio conseguidos en los dos años precedentes. 'Por el momento, el negativo escenario para el sector (precios del crudo por debajo de los de 2001 y márgenes de refino sin recuperar) no augura un positivo cierre de año. Nuestras previsiones apuntan a una evolución plana gracias a las plusvalías de 50 millones de euros obtenidas por la venta de su participación en CLH', según los analistas de esta firma.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_