Vallehermoso, primer grupo inmobiliario español, ha llegado a un acuerdo con GMR, promotora especializada en la gestión y promoción de centros comerciales, para la compra venta de activos en complejos comerciales.
La británica PO compra el 40% que no controlaba de Transportes Marqueset
Grupo Esteve invierte 16 millones en ampliar su fábrica de Girona
Seguridad laboral para todos
El ministro de Trabajo, Juan Carlos Aparicio, abrió ayer una nueva posibilidad de salvar la negociación de la reforma del desempleo al anunciar que volverá a convocar a los sindicatos y dejar entrever que el Gobierno negociará absolutamente todo si éstos presentan una propuesta alternativa, lo que en la práctica equivaldría a una retirada de su propuesta. CC OO y UGT mantenían ayer su negativa a discutir sobre el documento del Ejecutivo.
Los metalúrgicos irán a la huelga en Alemania por el conflicto salarial
El 2 de mayo comienza el plazo para presentar la declaración de renta. En total, Hacienda tiene previsto tramitar más de 14 millones de declaraciones, de las que un 76% será con derecho a devolución por importe total de 7.779 millones. En esta campaña se estrena el euro y será la primera en la que los cónyuges podrán compensar la cantidad que a uno le resulte a pagar con el saldo a devolver del otro.
Microsoft está negociando la compra de la empresa danesa de software Navision por una cantidad que ronda los 1.200 millones de dólares (unos 1.330 millones de euros).
Amenaza de huelga general
Índice Cinco Días de la Nueva EconomíaLa biotecnológica Genta sube el 20% tras firmar un acuerdo con Aventis
El Banco Atlántico gana un 6,23% más en el primer trimestre
El juez William Chandler falló esta madrugada en favor de Carly Fiorina, consejera delegada de Hewlett-Packard (HP), y en contra de Walter Hewlett, hijo de uno de los fundadores de la compañía y principal detractor de la fusión con Compaq. El camino a la creación del mayor conglomerado informático del mundo, que podría ser efectiva a partir del próximo 7 de mayo, queda así despejado.
El grupo Azkoyen obtuvo un beneficio neto en el primer trimestre del año de 3,26 millones de euros, lo que supone un incremento del 10% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, informó hoy la empresa.
La industria de México asegura que el peso está sobrevalorado un 40%
La tasa de paro francesa, al nivel más alto en 17 meses
El Gobierno argentino hizo llegar ayer a las autoridades españolas un mensaje en el que considera ¢poco prudentes¢ las recientes declaraciones del consejero delegado del SCH, Alfredo Sáenz.
Jugadores de fútbol impulsan la expansión de El Rancho Argentino
La Administración y los plazos de los recursos tributarios
Los beneficios de BP cayeron un 57% en el primer trimestre
Trimestre flojo de Telecom Italia
Saint Gobain ultima un negocio inmobiliario con la cristalería de Madrid
Annan se inclina por deshacer el equipo de investigación de Yenín
Escondiéndose de la ira de los manifestantes, General Motors firmó ayer la compra de activos de Daewoo que incluyen tres fábricas en Corea del Sur y Vietnam y sólo nueve filiales, entre ellas la española. La unión aporta a GM más de un punto de cuota de mercado en España, con lo que alcanza un 13%.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Paul O'Neill, afirmó hoy ante el Senado que la economía de Estados Unidos se ha recuperado totalmente del declive del año pasado y calificó de exagerados los temores de que la brecha comercial amenace la estabilidad mundial.
El Tribunal de la UE apoya la discriminación positiva en el trabajo
Las aerolíneas españolas agrupadas en la patronal AECA reclaman al Gobierno que negocie un plan de choque para salir de una crisis que se ha agravado desde el 11-S. Tras cerrar 2001 con pérdidas de explotación, reclamaron ayer de Fomento que ponga en práctica una batería de medidas, que permitan acabar con 'la discriminación que sufre el transporte aéreo'. Piden el fin de las subvenciones al ferrocarril y la carretera, la congelación y aplazamiento del pago de las tasas aeroportuarias, un IVA superreducido y un trato favorable al decidir la asignación de slots en los aeropuertos de Madrid y Barcelona.
La dirección de la nueva aerolínea suiza Swiss, sucesora de Swissair y de su filial Crossair, se muestra satisfecha del primer mes de explotación, durante el cual transportó a un millón de pasajeros.