La compañía de productos de consumo doméstico Procter & Gamble encabeza los avances del Dow Jones en 12 meses, con un alza del 55,75%. En la semana, el valor subió un 2% entre cierto optimismo por los cambios en la cúpula directiva. A partir de ahora, el director general, A. G. Lafley, será también el presidente del grupo.
Powell 'reconsidera' si se reúne con Arafat tras un atentado suicida en Jerusalén
Caen un 49% las ventas de ciclomotores, y un 12%, las de motos en marzo
El clima social amenaza con enrarecerse. Los sindicatos rechazaron ayer rotundamente la propuesta de reforma de la prestación por desempleo que les fue presentada el jueves. CC OO y UGT creen que las medidas anunciadas por el Ministerio de Trabajo suponen 'otro recorte indigno y denigrante' de los derechos sociales. Trabajo advirtió ayer que sacará adelante la reforma con o sin acuerdo social. Por todo esto, los sindicatos avanzaron ayer que preparan una 'respuesta contundente y proporcional' a estas agresiones.
Los gestores europeos apuestan por los fondos cotizados
Retribuir al accionista
Kutxa activará el Banco de Madrid para el negocio de banca privada
Microsoft anuncia una nueva tecnología para distribuir películas a cines basada en Windows
Las §telecos§ sufren la mayor pérdida en siete meses
La cristalería francesa se mantiene en cabeza del Euro Stoxx 50. Saint Gobain acumula en los últimos 12 meses una subida del 13,86% que la convierte en el mejor valor del índice en el periodo. No obstante, la empresa ha retrocedido un 1,25% en la semana.
El sector informático impulsa un modelo para que las empresas accedan a la tecnología por la Red y paguen por lo que consumen como si fuera la luz o el agua
Incremento de capitalización, aumento de valor y creación de valor para los accionistas son conceptos bien distintos que con frecuencia se confunden. Tomando el ejemplo de Telefónica, Pablo Fernández explica estas nociones iniciando así una serie de artículos en los que analizará conceptos útiles que todo inversor debe tener presentes
Los precios del petróleo cayeron ayer después de la renuncia del presidente venezolano Hugo Chávez, presionado por la cúpula militar, lo que en el mercado del crudo originó temores de que el país, miembro de la OPEP, vuelva a una política de incumplimiento de las cuotas del grupo.
Con una uva como insignia, la verdejo, Rueda recorre el Duero para ofrecer al mercado nacional e internacional los grandes blancos de España
El Milán utilizará hasta 2005 un programa desarrollado por Computer Associates que analiza el estado físico e historial clínico de los jugadores y ayuda a reducir un 80% el riesgo de lesión
La próxima supresión del castigo fiscal por el cambio de fondo modernizará el mercado y favorecerá la elección del partícipe
El duelo extradeportivo que el castellonense mantiene con Severiano Ballesteros se ha trasladado hasta el escenario del Masters de Augusta
Enterprise paga 1.426 millones por la cadena Laurel
Ejercitar la opción, anularla con otra opción para deshacer la transacción o dejarla que expire sin valor son las tres posibilidades que existen para realizar el beneficio o evitar la pérdida cuando se tiene una posición en opciones
La industria del automóvil eliminó 7.000 empleos en España en 2001, según CC OO
El jeque Al Sabah deja el consejo del Atlántico
Un inversor demanda al principal analista de 'telecos' de Salomon
El 'caso Enron' y las teleoperadoras
El Ministerio de Trabajo acaba de anunciar la próxima reforma del sistema del seguro de paro. Carlos Sebastián reflexiona sobre los obstáculos que pueden restar eficacia y credibilidad a la reforma
Prisa y la colombiana Bavaria crean una red panamericana de radio
La primera plataforma de televisión digital terrestre está a punto de cerrar. El enfrentamiento entre socios impidió una gestión eficaz. Está a la venta desde hace un año, pero no ha encontrado aún a nadie que la quiera