_
_
_
_

Aló Comunicaciones busca instaladores para atender su mercado de banda ancha

La empresa Aló Comunicaciones está buscando 60 empresas instaladoras en todo el país para desarrollar su oferta de banda ancha vía radio. La compañía espera contar con 60 franquiciados antes de finales de 2002, una fecha que, según su consejero delegado, Alejandro Rivas-Micoud, podría adelantarse después de su participación en el Salón Internacional de la Franquicia (SIF) de Valencia, donde contactaron con 170 empresas instaladoras interesadas en hacerse con la exclusiva en distintos puntos del Estado.

POLÍTICA

El HSBC elude facilitar la información sobre concesión de créditos

Federico Castaño|

El Honk Kong and Shanghai Bank Corporation (HSBC) no ha remitido aún a la comisión de investigación de Gescartera la información que ésta le pidió el pasado 10 de octubre sobre los créditos que ha concedido a entidades o sociedades participadas en cualquier proporción por el Estado, las comunidades autónomas o los ayuntamientos, con expresión de la cuantía y las condiciones del préstamo.

Las 'telecos' logran bajar su deuda un 15% a base de planes de choque

El plan de choque que han puesto en marcha las principales telefónicas europeas empieza a dar sus frutos. Las operadoras han cancelado o han prometido hacerlo hasta 8,19 billones de pesetas (49.232,51 millones de euros) de deuda, lo que supone el 15,47% del endeudamiento máximo que acumularon después de la carrera de adquisiciones y la compra de licencias UMTS. Y poco a poco el mercado se lo está reconociendo. Las telecos han recuperado 24,64 billones de capitalización desde mínimos, aunque por el camino se han quedado 167,62 billones.

Sos Cuétara ampliará capital para abordar nuevos mercados y compras

El nuevo grupo resultante de la fusión entre Sos Cuétara y Koipe formalizará varias ampliaciones de capital en el momento en que esté culminada la operación. El objetivo será el crecimiento de la compañía tanto a través de la entrada en nuevos mercados como mediante la adquisición de empresas. Aunque todavía no está diseñado el organigrama del nuevo grupo, el consejero delegado de Koipe, Antonio Herranz, se mantendrá como responsable del área aceitera. El consejo estará en manos de Sos Cuétara.

Henkel Ibérica se reorganiza y mantiene sus siete fábricas

Henkel Ibérica presentó ayer el plan de reorganización interna del grupo en unidades de negocio, que pasan a tener plena responsabilidad operativa, reportando directamente al responsable internacional. Las divisiones de adhesivos industriales para construcción y tratamiento de superficies se han agrupado en el área de Henkel Tech-nologies, mientras que se crea la división de adhesivos de consumo.

Cookson elige España para lanzar una nueva marca de joyerías

El grupo Cookson, presente en España a través de Sempsa (Sociedad Española de Metales Preciosos) Joyería y Platería, ha lanzado una nueva marca de tiendas denominada Joyaworld, con la que pretende acercarse a un público moderno y selecto. La compañía operaba ya con la enseña Hiperjoya, de la que hay 24 tiendas en España, la mayor parte franquiciadas. La idea es mantener las dos cadenas, pero potenciar la más reciente. Una vez que ésta se haya implantado en el mercado español, se extenderá por Europa.

POLÍTICA

Caruana pide el secreto para una parte de sus explicaciones al Congreso

Federico Castaño|

El gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, se ha dirigido al Congreso para que una parte de su comparecencia del próximo viernes en la comisión del caso Gescartera sea declarada secreta, en concreto la que afecta al informe de la institución que dirige sobre la relación que mantuvieron con la agencia de valores distintas entidades financieras.

CC OO reclama a Botín la creación de un fondo externo de pensiones

CC OO ha vuelto a reivindicar la exteriorización del fondo de pensiones de los empleados del Santander Central Hispano. Además, pide que el banco acceda a abrir negociaciones para que los 10.800 trabajadores del banco (el 40% de la plantilla) que no tienen derecho a complemento de jubilación puedan percibirlo en el futuro. El Santander parece poco dispuesto a exteriorizar el fondo de pensiones, aunque sí a extender la dotación por pensiones a toda la plantilla.

El IRA se desarma y salva el proceso de paz en Irlanda del Norte

El Ejército Republicano Irlandés (IRA, por sus siglas en inglés) inició ayer la destrucción de su arsenal, el mayor de Europa sin contar el de los ejércitos oficiales, y de esta forma dio un paso decisivo para salvar el proceso de paz en Irlanda del Norte. La medida había sido reclamada la víspera por sus aliados políticos nacionalistas del Sinn Fein.

Reunión de Cuevas, Fidalgo y Méndez para salvar el pacto de los convenios

Los secretarios generales de CC OO, José María Fidalgo, y de UGT, Cándido Méndez, se reunieron ayer con el presidente de la patronal, José María Cuevas, para tratar de desencallar las negociaciones para la reforma de los convenios. En dicho encuentro las partes acordaron exigir al Gobierno que no legisle unilateralmente a cambio de mantener la fórmula tripartita de negociación y de incorporar en los grandes convenios que se negocien en 2002 las líneas básicas que se vayan pactando, aunque no se haya cerrado un acuerdo formal.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_