_
_
_
_
LAS BOLSAS EN EL MUNDO

Persiste la divergencia entre el Nasdaq y el Dow Jones

Cristina de la Sota|

La última tanda de alertas sobre beneficios que planeó sobre las Bolsas estadounidenses pesó nuevamente en el sentimiento del mercado un día antes de la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés. Las ventas dominaron en los primeros compases de la sesión. El Nasdaq, sin embargo, tras llegar a perder el 1,6% avanzó un 0,66%. Los inversores se alejaron por segundo día consecutivo de los valores tradicionales y el Dow Jones perdió un 0,31%.

Damm dispone de 50.000 millones para hacer compras

Jordi Sacristán|

La cervecera catalana Damm anunció ayer que dispone de 50.000 millones de pesetas para adquirir compañías. Según el presidente de Damm, Demetrio Carceller, tras deshacer la adquisición de Solán de Cabras y recuperar 16.000 millones de pesetas, la compañía sigue interesada en crear el tercer grupo de aguas minerales de España por detrás de Danone y Nestlé.

El Neuer Markt toca su nivel más bajo de los últimos 40 meses

Andreu Castellano|

Un nuevo temblor del sector tecnológico ha enviado al Neuer Markt a sus niveles más bajos desde febrero de 1998. El índice tecnológico más importante de Europa ha visto cómo el volumen ha caído estrepitosamente en el último año a medida que los inversores han dejado de confiar en los valores que cotizan en este mercado.

La población sube 36.608 personas en 2000 por el avance de los nacimientos

El crecimiento vegetativo de la población en España llegó a 36.608 personas, la cifra más alta de los 10 últimos años, debido al fuerte incremento de los nacimientos en el año 2000, que llegaron a 395.756. Las defunciones descendieron a 359.148. La tasa bruta de natalidad llegó a 9,91¿, según el movimiento natural de población, y la de fecundidad repuntó hasta 1,23 hijos por mujer en edad fértil.

Greenland Trust presenta de nuevo la OPA sobre Fosforera

Sandobella Holding, sociedad controlada al 100% por el grupo inversor británico Green-land Trust, presentó el pasado 21 de junio una nueva OPA sobre la totalidad del capital de Grupo Fosforera, según un comunicado de la empresa controlada por el empresario Francisco Carrasco. La primera oferta fue considerada como no presentada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) al incumplir, según un comunicado de la comisión, los requisitos necesarios para ser formulada.

Philips cierra su fábrica de teléfonos móviles y lleva la producción a China

La próxima semana se confirmarán las peores previsiones en la venta de terminales de telefonía móvil. El número de aparatos que se han vendido en España entre enero y junio es la mitad de los que se comercializaron en el mismo periodo del año anterior. Este acusado descenso obliga a pisar el acelerador en la reconversión de su política a los fabricantes europeos de celulares. Ayer fue la holandesa Philips la que confirmó que se lleva a China la fabricación de sus móviles. Telefónica y Amena anunciaron el lanzamiento de servicios multimedia con GPRS.

El Sabadell prescinde del Pastor y compra el 5% del capital de Panrico

Jordi Sacristán|

Banco Sabadell ha decidido prescindir del Banco Pastor y comprar el 5% del capital de Panrico en solitario. Según un comunicado del banco catalán, "la operación se ha formalizado en términos semejantes a los que en su día La Caixa pactó con Panrico para entrar en su capital". El pasado 21 de mayo, la caja pagó unos 21.000 millones de pesetas (126,21 millones de euros) por el 30% de las acciones, por lo que el Sabadell ha abonado unos 3.500 millones para adquirir el 5%.

INTERNACIONAL

El FMI duda de una rápida recuperación de EEUU

La Reserva Federal tiene que decidir hoy qué hace con los tipos de interés y ayer recibió argumentos para todos los gustos. La confianza de los consumidores ha subido por segundo mes consecutivo en junio y los pedidos de bienes duraderos crecieron un 2,9% en mayo. El FMI, sin embargo, expresó sus dudas sobre una pronta recuperación y apostó por nuevas rebajas.

INTERNACIONAL

Putin urge al Parlamento a aprobar la ley contra el blanqueo de dinero

El viceprimer ministro ruso, Alexei Kudrin, insistió ayer en que el Parlamento debe aprobar "cuanto antes" la ley contra el blanqueo de dinero. El presidente, Vladimir Putin, ha anunciado una cruzada contra el lavado de dinero y la fuga de capitales, que él mismo estima en 20.000 millones de dólares anuales (3,8 billones de pesetas), frente a las cifras del banco central, de 15.000 millones de dólares.

Aznar promete incentivar fiscalmente los planes de pensiones de empresas

Federico Castaño|

José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero libraron ayer su primer gran duelo parlamentario con dos percepciones muy distantes de la realidad económica. El presidente mostró su satisfacción por el comportamiento de los principales indicadores, descartó "medidas improvisadas" contra la inflación, prometió incentivar fiscalmente los planes de pensiones de las empresas y reiteró su voluntad de acometer el año que viene su segunda reforma fiscal. El líder del PSOE le acusó de abandonar los servicios públicos y le ofreció cuatro grandes pactos para promover políticas de apoyo a las familias, aumentar la inversión en nuevas tecnologías, reformar el Senado y fomentar el uso del español en el mundo.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_