_
_
_
_

La Bolsa sube el 2,8% y recupera un 6,2% en sólo dos días

La Bolsa prolonga su reacción al alza. El Ibex se anotó ayer el 2,87% y recuperó los 9.000 puntos. En dos jornadas ha ganado un 6,23% y ha logrado reducir la caída anual al 0,51%. La calma en Argentina, la apertura al alza de los índices estadounidenses, así como las perspectivas de un recorte de tipos por parte del BCE fueron factores que contribuyeron a mejorar el sentimiento.

Segunda jornada consecutiva de ganancias para la Bolsa. El Ibex extendió ayer las ganancias con una subida del 2,87%, que le llevó a recuperar los 9.000 puntos, hasta 9.063,4. En dos sesiones, el índice ha ganado un 6,23%, después de cerrar el jueves en el nivel más bajo desde noviembre de 1998. La calma relativa en Argentina, la posibilidad de un recorte de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo, así como la apertura alcista de los índices estadounidenses han sido factores que han posibilitado la reacción alcista de la Bolsa.

La banca y el grupo Telefónica contribuyeron ayer decisivamente a la escalada del índice. Estos valores, duramente penalizados en los momentos de mayor tensión en Argentina, se vieron beneficiados por el optimismo relativo tras el paquete de medidas económicas propuesto por el nuevo ministro de Economía, Domingo Cavallo. Así, Telefónica (+5,42%), BBVA (+3,96%) y BSCH (+3,93%) aportaron 222 puntos de los 252,9 que se anotó el Ibex.

Las tecnológicas, asimismo, se anotaron notables avances después del castigo de la pasada semana. El Nuevo Mercado ganó el 2,23% de la mano de Amadeus (+8,3%), Jazztel (+13%) y Telefónica Móviles (+3,73%). La apertura alcista del Nasdaq, que el viernes rompió la racha de siete semanas de caídas, afianzó el rebote de los valores de la nueva economía.

Con esta ganancia, la caída del Ibex en el año se ha reducido a un mínimo 0,51%, lo que le mantiene a la cabeza de Europa en el balance anual.

Los analistas, no obstante, se muestran cautos con la mejoría, que califican de reacción del mercado tras los descensos de la pasada semana. "No vemos un cambio de fondo en el mercado. Las subidas tienen más sabor a rebote técnico", afirma Félix González, de Beta Capital. Para este experto, los mayores focos de incertidumbre seguirán estando en Argentina, así como en las dudas sobre el ritmo de crecimiento económico estadounidense.

Esta opinión es compartida por Fernando Gómez, analista de Eurosafei. "Esta semana puede ser algo más positiva para el mercado, a la espera de la decisión del BCE el jueves, pero no parece que se trate de un alza sostenida", apunta Gómez, para quien las dudas sobre la economía de EE UU, la ausencia de síntomas de recuperación en Japón y las turbulencias en Argentina seguirán haciendo mella en las Bolsas.

La atención de los inversores se centra ahora en los movimientos del BCE para estimular la economía europea. Los más optimistas apuestan por una rebaja de tipos en la reunión que mantendrá el jueves. Frente a éstos, hay quien opina que el recorte todavía se hará esperar. El dato publicado ayer de precios de producción en Alemania, que subió más de lo esperado, apunta más a esta dirección. Sin embargo, el cambio de sesgo en el discurso de altos cargos de la institución deja la puerta abierta a la posibilidad de una bajada.

 

La calma beneficia a Europa y Japón

Los principales índices europeos registraron ayer ganancias superiores al 2%, en la segunda jornada consecutiva de avances. La expectativa de un posible recorte de tipos de interés por parte del BCE, así como la leve subida registrada por el mercado estadounidense en la apertura, animó a los inversores, que apostaron por los valores más castigados en los días anteriores.

Ningún sector del índice Stoxx cerró con caídas, pero fueron las tecnológicas, telecos y medios de comunicación los grupos más favorecidos. Así, París se anotó el 3,51%; Milán, un 2,4%, y Londres, un 3,11%. Pese al rebote, las pérdidas en el año en todos estos mercados superan el 10%.

Japón también se benefició de la calma en los mercados internacionales. En el ámbito doméstico, las medidas aplicadas la pasada semana por el Banco de Japón para situar los tipos de interés en el nivel cero ayudaron a la mejoría. El Nikkei ganó ayer un 4,9% y acumula en dos días un 7,8%. Con ello, la Bolsa ya gana en el año un 0,5%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_