_
_
_
_

Catalana Occidente invertirá 5.000 millones en tecnología hasta 2005

La aseguradora Catalana Occidente destinará, en los próximos cuatro años, 5.000 millones de pesetas (30 millones de euros) a tecnología para mejorar su productividad. Así lo aseguró el consejero de la entidad, José María Serra, quien añadió que potenciará la red de agentes para incrementar el negocio.

Actualmente, la entidad cuenta con 14.724 agentes a los que la entidad quiere formar y ofrecer más medios tecnológicos para que asesoren convenientemente a los clientes.

Las inversiones tecnológicas permitirán reducir los costes y mejorar los servicios que presta la compañía, que no tiene previsto aumentar su red de oficinas, compuesta por 767 sucursales.

El consejero delegado indicó que entre los planes para 2001 se encuentra la culminación de la integración de Multinacional Aseguradora (MNA), adquirida a finales de 1999 a Caixa Catalunya, y la incorporación de la red de distribución de Lepanto, compañía sobre la que Catalana Occidente lanzará una OPA por un precio conjunto de entre 13.000 millones y 15.000 millones de pesetas (entre 78,13 millones y 90,15 millones de euros). El precio final dependerá de una auditoría encargada a Arthur Andersen y de un estudio actuarial.

Según Serra, la integración de MNA a Catalana se hará sin reducir más la plantilla (ya se han eliminado más de 300 empleos) y lo más "rápido posible", con el fin de aprovechar su base de clientes y su red de agentes, formada por 5.150 personas.

Para este ejercicio, la estimación de la aseguradora es que alcance el equilibrio presupuestario. "Entrará en 2001 en una situación en la que dará beneficios o estará muy cerca de dar beneficios".

En el caso de Lepanto, compañía especializada en seguros de decesos y por la que desembolsará entre 13.000 millones y 15.000 millones por un 81,74% del capital, precisó que no existía urgencia alguna en incorporar esta entidad en Catalana Occidente, ya que es una compañía "bien gestionada y saneada".

El consejero delegado de la compañía dijo que, a pesar de estas recientes adquisiciones, Catalana está dispuesta a considerar la compra de otras entidades y advirtió que, ante la posibilidad de que la empresa pueda ser adquirida por un grupo asegurador, tienen "vocación de independencia".

La incorporación de MNA contribuyó a mejorar la facturación, que creció en un 54,2% el año pasado y se situó en 141.795 millones de pesetas (852,20 millones de euros). Con la incorporación de Lepanto, el negocio aumentaría en 18.000 millones de pesetas (108,18 millones de euros), hasta 184.000 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_