_
_
_
_

La CE vigilará los monopolios energéticos para que no se beneficien indebidamente

La Comisión Europea (CE) afirmó ayer, tras analizar los resultados de la Cumbre de Estocolmo, que vigilará de cerca el comportamiento de los monopolios energéticos, con el fin de que no se beneficien "indebidamente" de su situación y respeten las reglas de libre competencia, aunque evitó pronunciarse a favor de la privatización de estos sectores.

El portavoz oficial de la CE, Jonathan Faull, señaló que las conclusiones recogen explícitamente que el Ejecutivo "garantizará que las disposiciones del Tratado, y en particular los artículos 85 y 86, sean totalmente respetados, y que la aplicación de esas decisiones no puedan crear distorsiones de la competencia". Sobre esa base, asegurará también que "las empresas que aún se benefician de una situación de monopolio en su mercado nacional, no se beneficiarán indebidamente de esa situación".

El Consejo Europeo de Estocolmo estuvo marcado por el enfrentamiento entre los que querían fijar como fecha objetivo para la liberalización total de los mercados del gas y la electricidad el año 2005, como España o Austria, y la oposición de Francia, acompañada de Alemania, Bélgica y Luxemburgo.

Los Quince optaron finalmente por planteárselo como un objetivo abierto ("lo antes posible"), aunque teniendo en cuenta que hay que satisfacer "las necesidades de los usuarios y la necesidad de transparencia en el mercado a través de instrumentos reguladores apropiados".

Faull manifestó que la Comisión hará "lo que ha hecho hasta ahora", es decir, defender el mercado interior de comportamientos monopolísticos que pongan en inferioridad de condiciones al resto de las empresas, pero no prejuzgar el efecto de las compañías estatales. Lo recogido en el texto final del Consejo sigue la línea de lo expresado por el presidente del Gobierno, José María Aznar, quien consideró que, si no es posible fijar unas fechas para culminar las liberalizaciones, "hay que establecer unas cláusulas mínimas que hagan que los mecanismos fundamentales del mercado único logren que la competencia funcione".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_