_
_
_
_

Telefónica pierde un 8% de mercado en tres años de competencia

Telefónica mantenía al cierre del segundo año de liberalización del mercado español y del tercero en competencia el 92% de la cuota. Así lo aseguró ayer en la conferencia telefónica que tuvo con los analistas para explicar los resultados de 2000. En 1999, y según los datos de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), la operadora tenía el 94%, de forma que sólo ha perdido dos puntos.

Irizar participará en dos fábricas en India para carrozar autocares

Irizar, sociedad integrada en Mondragón Corporación Coo-perativa (MCC), contará con dos fábricas en India para carrozar autocares en las que invertirá casi 1.500 millones de pesetas hasta el 2004. En la nueva empresa, que se llamará Irizar-TVS y en la que la empresa vasca tendrá la gestión, también participan los grupo locales Ashok Leyland y TVS, cada uno con un 33% del capital.

ÍNDICE CINCO DÍAS DE LA NUEVA ECONOMÍA

Deutsche Telekom sube dos veces el interés de su emisión de bonos

Deutsche Telekom se vio obligada ayer a subir, por segunda vez en una semana, la rentabilidad ofrecida en su primera emisión de bonos samuráis (denominados en yenes, pero emitidos por una entidad no japonesa). La firma subió cinco puntos porcentuales el interés, después de que Standard & Poor's afirmara que puede rebajar la calificación de riesgo de la deuda.

INTERNACIONAL

Arafat y Mubarak coordinan su política frente al Gobierno israelí

El presidente egipcio, Hosni Mubarak, y el líder de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Yasir Arafat, se reunieron ayer en El Cairo para coordinar su política frente a Israel, estudiar la reciente gira del nuevo jefe de la diplomacia de EE UU, Colin Powell, y ultimar los preparativos de la cumbre de la Liga Árabe, que se celebrará en Ammán (Jordania) el próximo 27 de marzo.

Endesa gana un 10,2% más por el negocio internacional

El año en el que inició la fallida fusión con Iberdrola no ha sido fácil para Endesa. El ejercicio 2000 ha estado marcado por la subida de los costes de los combustibles y los cambios introducidos para el tratamiento de los costes de transición a la competencia (CTC), cuyos efectos contables ya han repercutido en él. El impacto negativo en la cifra de negocios por esa revisión se ha elevado a 48.756 millones de pesetas. Y las telecomunicaciones han aportado 15.705 millones de pérdidas. Mientras, la actividad eléctrica internacional ha sido el factor más favorable.

Los tres nuevos casos detectados en España elevan a 32 el número de reses afectadas

El Laboratorio Nacional de Referencia de Zaragoza confirmó ayer la detección de tres nuevos casos positivos de reses afectadas por EEB, dos de ellos en Galicia y un tercero en León. Los canales gallegos pertenecían a una explotación del ayuntamiento lucense de Antas de Ulla y a otra de Vilarmaior, en La Coruña; el de León a una granja de Llanos de la Ribera. Con estas tres nuevas reses confirmadas, en total son 32 las vacas afectadas de EEB.

Enagas atenderá sólo un tercio de la demanda de las eléctricas en 2005

El suministro de gas natural para las nuevas centrales de ciclo combinado sólo está asegurado para una potencia que sume 8.000 megavatios en el año 2005, algo más de un tercio de la que diversas empresas han anunciado que quieren construir. Enagas ha puesto de manifiesto que esa será la situación con las actuales infraestructuras y las que están en curso. Por el contrario, garantiza el abastecimiento a la llamada demanda convencional (doméstica, comercial e industrial).

INTERNACIONAL

Greenspan advierte que el aterrizaje de EE UU aún no ha finalizado

El presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, advirtió ayer que la fase de desaceleración económica "todavía no ha llegado a su fin" y que las bajadas de tipos de enero no han sido suficientes. El Gobierno estadounidense rebajó ayer mismo el dato de crecimiento del cuarto trimestre de 2000, colocándolo en el 1,1%, el nivel más bajo desde 1995.

ENI duplicó resultados en 2000 al ganar 959.548 millones

La cuarta petrolera europea, la italiana ENI, registró un beneficio de 5.767 millones de euros (959.548 millones de pesetas) en 2000, lo que significa duplicar los resultados del año anterior. La causa de este incremento se encuentra en los altos precios del petróleo y del gas natural durante el pasado ejercicio, además de la adquisición de nuevos campos de explotación. El resultado operativo, de 10.774 millones de euros (1,8 billones de pesetas), fue un 97% superior al registrado el año anterior.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_