_
_
_
_

El Gobierno aprueba una fusión asumible por Endesa e Iberdrola

El Gobierno aprobó ayer la fusión de Endesa e Iberdrola con unas condiciones que posibilitan que las compañías sigan adelante con sus planes, ya que permite que la compañía resultante mantenga un tamaño similar al de Endesa. Ese era un requisito reclamado por los máximos directivos de las dos eléctricas y la decisión del Gobierno está mas cerca de los límites de la Comisión Nacional de la Energía que de los del Tribunal de Defensa de la Competencia. A la vez, el Gobierno aprobó por decreto ley una modificación de los cobros de los CTC, que vuelven a quedar como en 1997. La no inclusión del 4,5% de la factura eléctrica para su financiación no significará una reducción del precio de este recibo.

Terra Lycos pierde un 16% de valor en Bolsa tras la salida del consejero delegado

La salida de Bob Davis de la cúpula directiva de Terra Lycos y la incertidumbre sobre los resultados que conseguirá la firma este año han frenado en seco la recuperación de la filial de Telefónica en Bolsa. Hasta el miércoles acumulaba un alza del 60%, pero en los dos últimos días ha perdido 300.000 millones de pesetas de capitalización bursátil, un 15,8% de su valor en el mercado (1,9 billones el miércoles).

ESTADOS UNIDOS

Primer retroceso severo del Nasdaq este año

Cristina de la Sota|

Los datos del paro confundieron ayer a los inversores al mostrar síntomas de debilidad y fortaleza. Por un lado, la creación de empleo triplicó la cifra esperada por el mercado, facilitada por la buena evolución del sector de la construcción. La tasa de paro, sin embargo, aumentó hasta el 4,2%, el nivel más alto en un año, cuando medio millón de personas nuevas se convirtieron en demandantes de empleo.

EUROPA

Balance negativo provocado por la nueva economía

Cristina de la Sota|

La nueva economía volvió a marcar el ritmo de las Bolsas europeas. La sesión de ayer, un reflejo cercano a lo ocurrido a lo largo de la semana, tuvo a la tecnología, las telecos y los medios de comunicación entre los más penalizados. Las principales plazas sufrieron importantes caídas para cerrar la semana en negativo.

De Palacio sugiere que hubo fraude con el lino en nueve comunidades

Susana Palacios|

La vicepresidenta de la Comisión Europea y ex ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, compareció ayer durante más de dos horas ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón. De Palacio amplió y explicó aspectos de la denuncia que presentó el pasado 8 de enero por el presunto fraude en las ayudas comunitarias para el cultivo del lino.

epigrafe

La UE planea prohibir la grasa bovina para helados, pasteles y margarinas

La Comisión Europea sugirió ayer la posibilidad de prohibir las grasas de rumiantes por el riesgo de contagio de la encefalopatía espongiforme bovina. El comisario de Salud, David Byrne, anunció que de entrada exigirá que se refuercen las medidas de seguridad que se aplican a estas grasas, cuya presencia trasciende la alimentación animal para encontrarse en productos tan diversos como los helados, las galletas o incluso el jabón y los cosméticos. Además, ayer apareció un primer caso de EEB en Baleares, aún no confirmado. Por otra parte, Castilla y León sacrificará a 60.000 reses de más de 30 meses antes del 30 de junio.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_