_
_
_
_

Caruana juzga razonable el riesgo asumido por la banca en 'telecos'

El gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, descarta hacer ninguna recomendación específica a la banca española por los riesgos asumidos en telecomunicaciones como sí han hecho otros bancos centrales europeos. Afirma que no existe una excesiva concentración que se pueda considerar preocupante.

El Banco de España no hará ninguna recomendación específica a las entidades financieras sobre la asunción de riesgos en las empresas del sector de telecomunicaciones, tal y como han hecho otros bancos centrales europeos, como el de Italia, Reino Unido y Francia. Según explicó Jaime Caruana, "no detectamos una especial concentración que nos lleve a pensar que el riesgo en las compañías de telecomunicaciones sea especialmente preocupante".

Caruana dijo en todo caso que este tipo de advertencias entran dentro de la genérica que se ha realizado de valorar detalladamente la solvencia de las empresas, e hizo una llamada general a la responsabilidad de las entidades financieras para analizar lo que sucede en cada sector y diversificar los riesgos.

El gobernador también se refirió a las nuevas medidas de control de riesgos propuestas por el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, señalando que la banca española "tiene un coeficiente de solvencia bueno y no presenta especiales problemas".

Con todo, reconoció que las nuevas normativas -que entrarían en vigor en 2004- "obligarán a los bancos españoles a hacer un esfuerzo para mejorar los sistemas de gestión de riesgos, especialmente los créditos".

Caruana hizo estas manifestaciones antes de intervenir en una conferencia en Benicàssim (Castellón) ante representantes de la Federación Valenciana de Cajas Rurales. El gobernador aprovechó este foro para reclamar a las cooperativas de crédito que "profundicen en el sistema de asociacionismo". Aseguró que es necesaria una reflexión en el sector de las cajas rurales para superar la fragmentación, reduciendo así los costes y mejorando la gestión. "El proyecto no está progresando de forma correcta", advirtió Caruana, que apuntó que la situación económica actual es la idónea para afrontar las transformaciones necesarias.

Caruana únicamente hizo referencia explícita a la necesidad de que las cajas rurales mejoren el funcionamiento de las empresas comunes que les prestan servicios. El trasfondo de su discurso destilaba una invitación a la fusión. "El Banco de España es favorable a los movimientos asociativos y también a las uniones finales", dijo Caruana, que, ante la pregunta de un presidente de una caja rural aclaró finalmente que las fusiones son una buena vía para mejorar el funcionamiento.

El gobernador apuntó que "el asociacionismo puede ayudar en la gestión especializada de riesgos", aspecto que reiteró en varias ocasiones, e invitó a los responsables de estas cooperativas de crédito a evitar "personalismos y localismos" y a ceder parcelas de poder en beneficio de organismos que agrupen varias entidades.

Apuntó que "es necesaria una cierta convergencia a la hora de llevar adelante el proceso asociacionista".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_