_
_
_
_

Destituido el jefe de la obra que originó el atasco de Cascos

El ministro de Fomento, Francisco Álvarez Cascos, ha destituido al director de obra del ente público Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF), responsable de los trabajos que el jueves provocaron un gran atasco en la Nacional III, en el que el propio Cascos se vio atrapado.

El ministro de Fomento destituyó el jueves por la mañana de forma fulminante al director de la obra encargado de supervisar para el propio ministerio las obras de la línea AVE Madrid-Barcelona que el jueves provocaron un gran atasco en Madrid, en el que se vio atrapado el propio ministro.

El ente público que construye la línea, el GIF, dependiente del Ministerio de Fomento, emitió ayer un comunicado oficial en el que anuncia la destitución de José Manuel Carbonell, y donde detalla que ésta se produjo en la misma mañana en que tuvo lugar el atasco.

Fuentes cercanas al suceso afirman que Cascos, que se dirigía a inaugurar un tramo de autovía entre Albacete y Murcia, ordenó en pleno colapso circulatorio el cese del responsable técnico del GIF, que, según otras fuentes, no se encontraba en ese momento en la obra.

El mismo jueves, sin embargo, el ministerio y el GIF declinaron confirmar la destitución de Carbonell. El GIF afirma en su versión oficial de los hechos que la destitución se produjo a raíz de los informes preliminares realizados el mismo jueves por la mañana sobre el atasco. El GIF anuncia también la apertura de un expediente informativo con el fin de "recabar datos exactos de lo ocurrido, delimitar responsabilidades y adoptar y reforzar las medidas que sean necesarias para que hechos como el ocurrido no se repitan".

Además del cese, Cascos ha decidido abrir expediente sancionador contra las dos constructoras que realizan las obras en la Nacional III, FCC y Comsa, por incumplir el horario para el que estaban autorizadas a trabajar en la construcción de un desvío provisional en el trazado de la carretera.

Ese permiso abarcaba des-de las once de la noche del día 31 a las seis de la mañana del día 1. Sin embargo, las obras concluyeron a las 8.15 horas, en plena hora punta. FCC ha argumentado que la prolongación de los trabajos se debió a que éstos resultaron ser más complejos de lo previsto.

Sanción

La Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento remitió el mismo jueves un escrito al GIF solicitando la máxima sanción para las empresas.

Por otra parte, el ente público que ejecuta el AVE ha sacado a concurso un conjunto de contratos de obra, de suministros y de consultoría para la línea por un importe total de 9.138 millones de pesetas. En cuanto a obras de plataforma, el GIF sacó a concurso el subtramo Bellvey-L'Arbog, del tramo Lleida-Barcelona, que discurre por las provincias de Barcelona y Tarragona, por un importe de 6.634 millones.

Asimismo licitó el suministro de cables de 32 y 64 fibras ópticas para los tramos Madrid-Salillas (Huesca) y Salillas-Puigvert de Lleida, por un importe global de 1.862 millones de pesetas.

Por último puso en marcha dos contratos de consultoría y asistencia técnica para la redacción de proyecto de plataforma del nudo de la Trinidad-Moncada y Moncada-Mollet, en Barcelona, por 640 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_