_
_
_
_

La confianza de los consumidores de la UE bajó el mes pasado

El "índice de confianza" en la economía descendió 0,2 puntos el pasado mes de enero en el conjunto de la UE y 0,3 puntos en la zona euro, según los datos publicados ayer, viernes, por la Comisión Europea.

En la UE, precisa el Ejecutivo comunitario, el índice de confianza alcanzó en enero el nivel 103,2 puntos (la escala de cálculo tiene como referencia el nivel 100 para el año 1985) y en la zona euro se situó en el 103.

Por países, España fue el país donde se registró el mayor aumento de este indicador (0,6 puntos), mientras que, por el contrario, las mayores bajadas se produjeron en Holanda (-1,4 puntos) e Italia (-0,7 puntos).

En cuanto a los sectores, el índice de confianza en el ámbito industrial descendió 2 puntos en el conjunto de la UE y 3 puntos en la zona euro debido, en gran medida, a que los industriales fueron menos optimistas sobre las expectativas de producción y hubo menos pedidos, según el comunicado difundido por la Comisión.

Por lo que se refiere a la construcción, el nivel de confianza aumentó 3 puntos en los Quince y 2 puntos en los 12 países de la zona euro, mientras que el sector del comercio al detalle aumentó 4 puntos en ambos casos.

La utilización de la capacidad industrial se mantuvo estable en enero en los Quince al 84%, el nivel máximo que alcanzó dicho indicador desde el pasado año.

El IPC de Italia llega al 3%

Por otra parte, la inflación en Italia aumentó un 0,4% en enero, lo que disparó la tasa interanual del índice de precios al 3%, según anunció ayer el Instituto Nacional de Estadística italiano (Istat).

Se trata de la tasa de inflación más alta del país desde septiembre de 1996.

En diciembre, el aumento de la inflación fue del 0,1%, de forma que Italia cerró el pasado ejercicio con un IPC del 2,7%.

Estos aumentos progresivos obedecen a la subida de los precios energéticos y de los alimentos, que en algunos casos ha superado el 1%, debido fundamentalmente a la crisis de las vacas locas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_