![Fondos soberanos, los gigantes del ahorro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VGAPKPNE35ODPL47DZLJ2SXFD4.jpg?auth=54cb4103b56d9f4e73c293ee9bff43389084d03b68b23d4044b508d6c70cdb7d&width=414&height=311&smart=true)
Fondos soberanos, los gigantes del ahorro
El Pensions Caixa 30, plan colectivo de VidaCaixa, es el mayor fondo en España.
El Pensions Caixa 30, plan colectivo de VidaCaixa, es el mayor fondo en España.
Aun con la categoría en números rojos, los mejores gestores ‘made in Spain’ logran buenas ganancias para los fondos de renta variable nacional.
Con la Taberna del Alabardero quiso crear empleo para jóvenes excluidos. Hoy, el grupo del padre Lezama abarca una docena de restaurantes, hoteles y escuelas de hostelería.
Desde La Zubia, en Granada, al Palace, el Ritz o el María Cristina, los tejidos de este pequeño fabricante llevan un siglo adornando los cinco estrellas más emblemáticos.
La zaragozana Libelium lleva diez años desarrollando redes de sensores inalámbricos para proyectos de ‘smart city’ e internet de las cosas en los cinco continentes.
Hotel Healthouse Las Dunas, la clínica Buchinger o Wellness SHA, para perder peso de vacaciones.
Los expertos debaten qué hacer a partir de fines de 2017.
Las operadoras afinan sus estrategias en el negocio digital. Piden un marco regulatorio y legal más previsible.
La conectividad transforma a empresas, leyes y consumidores.
Expertos destacan que el dominio español aporta proximidad y visibilidad en buscadores.
Plantaciones, fertilizantes o semillas en la cartera de los fondos de agricultura.
La gestión activa reclama protagonismo en un negocio caracterizado por bajas rentabilidades y escaso esfuerzo.
Solo estos productos reducen la base imponible.
Los centros privados de formación profesional se concentran en especialidades poco frecuentes en los públicos
Ser selectivo es más importante que nunca para no desaprovechar posibles oportunidades en emergentes o deuda corporativa.
Los fondos que invierten en la región ofrecen este año rentabilidades superiores al 10%,con Brasil, México y Argentina recuperando la confianza de los analistas.
Las encuestas equiparan el perfil de riesgode los españoles al de otros inversores vecinos
El director general de la aseguradora Metlife cree que "el ahorro individual necesita un incentivo mayor del que existe hoy"
El responsable de esta Amiral invierte en compañías que entiende. Ahora,en su cartera hay un 70% en pymes y un 30% en grandes.
PlanetUs, Carriots y TranserMobile son las empresas tecnológicas aceleradas por Orange
Pese al entorno incierto, la Bolsa española seduce a los no residentes, que mueven ya el 85% y son dueños del 44% de los títulos. Los dividendos, la liquidez y la exposición a Latinoamérica son sus principales atractivos.
Conocimiento, motivación o experiencia suelen estar bien valorados por los inversores en acciones, pero raramente considerados en los mercados de crédito y deuda.
La arquitectura abierta permite acceder a productos hasta hace pocos años solo al alcance de inversores institucionales o grandes fortunas
La nueva oferta lanzada al mercado alarga los plazos para asegurar la rentabilidad.
Los individuales crecen mientras los colectivos se estancan.
Hoteles, casas turísticas y apartamentos que ofrecen facilidades para alojarse con mascotas.
El MWC recibirá a 95.000 profesionales atraídos por las novedades en movilidad.
El aumento del consumo y la reducción del límite anual podrían ser las causas
Opte por aprovechar los precios bajosy arriesgar o, por contra, por defenderse y esperar a que pase la tormenta, hay fondos adecuados para todas las estrategias.
Ocho sectores se benefician directamente del envejecimientode la población, según los gestores del fondo temático CPR Silver Age.
Creatividad, coraje y recursos propios son los factores comunes en las empresas que montan los menores de 30 años.
Proliferan formatos publicitarios que ofrecen premios para lograr que el consumidor digital vea anuncios.
Aumentan las emisiones de cédulas, se recuperan las titulizaciones y los pagarés reducen su saldo.
Aumentan las emisiones de cédulas, se recuperan las titulizaciones y los pagarés reducen su saldo.
La misión que tenemos en Aegon es ayudar a la gente a responsabilizarse de su futuro financiero y partimos de una realidad social que lo que está demandando es protección y planificación .
Ya hay que trabajar hasta los 65 años y 4 meses.
Cada vez más inversores se interesan por fondos que maximizan sus resultados ayudados del reparto periódico de beneficios de las compañías.
Estos son los fondos que recomiendan los asesores para empezar 2016 con rentabilidad, sea cual sea su perfil de riesgo.
El experto en arquitectura abierta señala que si una persona no está dispuesta a asumir ni un céntimo de riesgo, no debería invertir nunca.
La mayoría cotiza en el MAB, donde cualquiera puede comprar una acción por pocos euros.