Cada familia española se ha ahorrado entre 1998 y 2002 un total de 1.200 euros en gasto de luz y teléfono, tanto fijo como móvil, según ha asegurado el ministro de Economía Rodrigo Rato al hacer balance de su trabajo al frente del departamento. Según el también vipresidente primero del Gobierno la liberalización de estos sectores ah sido la llave para dicho ahorro, que asciende a 38.427 millones de euros en los últimos cuatro años.
La contratación en la bolsa española creció un 10,5% en 2003
La vivienda subió en España en 2003 el doble que en los países ricos, según 'The Economist'
El Partido Popular negociará tras las elecciones generales de marzo la elevación del periodo de cálculo de la pensión y la modificación de la normativa que regula la negociación colectiva, según anunció esta mañana el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales y portavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana.
La Caixa prejubilará a 1.100 trabajadores con el objetivo de renovar su plantilla
La dificultad de las familias para llegar a fin de mes en el tercer trimestre ha aumentado un 5% respecto al año anterior, hasta el 57,7%, según la encuesta de presupuestos familiares que publica hoy el INE. También ha empeorado la capacidad de ahorro, ya que tan sólo un 34,5% de ellas puede destinar parte de sus ingresos a este capítulo, 2,2 puntos menos que en el mismo periodo de 2002.
BBVA impulsará los planes de pensiones para pymes en 2004
El plazo para acudir a la opa de Advent sobre Parques Reunidos se cierra hoy
Aprobada otra dotación de 2.000 millones al Fondo de Reserva de la Seguridad Social
La subida del dólar permite a las petroleras compensar el encarecimiento del crudo
Un estudio desvela que el 5% de los autónomos son en realidad trabajadores por cuenta ajena
El sector servicios se expande al mayor ritmo en tres años
Telefónica, Inditex y SCH, las que mejor informan sobre su responsabilidad corporativa
El presitgioso semanario <i>The Economist</i> es la útima voz en sumarse a las críticas sobre el mercado inmobiliario español. En un artículo incluído en su último número tacha la situación de "insostenible" y concluye que "hay claramente una burbuja".
Aunque la tripulación de Iberia se reserva el derecho a impedírselo si las circunstancias lo exigieran, los clientes de la aerolínea ya pueden usar el teléfono dentro del avión, mientras éste no haya cerrado las puertas. Hasta ahora, el manejo de los móviles estaba prohibido nada más pisar la pasarela o <i>finger</i> que habitualmente conduce a la aeronave.
Alcatel se adjudica dos contratos para tres líneas del AVE por 180 millones
Aguirre congela el §céntimo sanitario§ de Gallardón
El Gobierno prohíbe por ley que las comunidades suban las pensiones
La Caja de Ahorros del Mediterráneo y el Grupo de seguros de vida Aegon han alcanzado un principio de acuerdo para la creación de una empresa conjunta, que se convertiría en uno de los principales operadores en el sector de bancaseguros en España.
El Gobierno destina 1.000 millones a la subida de pensiones mínimas en 2004
Medio siglo es la media que calcula <i>The Economist</i> para que los países de la ampliación se equiparen con los Quince socios de la actual Unión Europea en cuanto a renta per capita. La Comisión Europea ya alertó en sus conclusiones sobre esos países del retraso al que se enfrentan. Uno de los mayores desarrollos de la Historia europea se presenta también como un enorme desafío para sus nuevos socios.
Consejo de AdministraciónSCH espera aumentar un 50% sus clientes en Portugal en los próximos tres años
La gestión empresarial y la transparencia, asignaturas pendientes de las fundaciones
Las ventas estivales elevan el beneficio de Sol Meliá un 33%
CC OO y UGT quieren concertar una posición común sobre las pensiones
Las grandes inmobiliarias elevan su beneficio un 22%
CiU ganará las catalanas aunque el PSC volverá a ser el más votado, según el CIS
El 18,3% de las empresas con 10 o más asalariados tenía conexión a Internet en 2002, según la Encuesta de Uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Comercio Electrónico 2002 realizada por el INE, en colaboración con la Asociación Española de Comercio Electrónico.
El 20% de las empresas españolas aún carece de conexión a Internet
El Gobierno da seis meses a Ibarretxe para cambiar su ley de cajas
Los jóvenes necesitan 11 años de sueldo para comprar un piso
Los fondos de pensiones suman un 4,81% en 12 meses
El beneficio de Ebro Puleva crece un 15% por las desinversiones
CC OO convoca el congreso que votará la continuidad de Fildalgo
Una sentencia ha declarado nulas la mayoría de las cláusulas de varios contratos bancarios de <b>BBVA, SCH, Caja Madrid y Bankinter</b> al entender que son abusivas. Entre otras condiciones, obligaban a los clientes a responsabilizarse de la falsificación de cheques o del mal funcionamiento de los cajeros, según la OCU, que ha impulsado el proceso. El fallo, que no es firme, será recurrido por ambas partes.
El Consejo Europeo, que reúne a los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, se reúne a partir de mañana con dos puntos clave en la agenda: la negociación sobre la futura Constitución Europea y el diseño de las bases que deberán relanzar el crecimiento de la economía de los Quince. Así, la UE quiere que, ante la "frágil" situación actual, se dé un mensaje de confianza hacia el futuro.
El Consejo de Ministros aprobará este viernes el decreto que otorgará a los autónomos la misma cobertura por accidentes de trabajo que al resto de trabajadores. Los beneficiados han acogido la iniciativa con satisfacción. La nueva regulación entrará en vigor el 1 de enero.
Encuesta de Presupuestos FamiliaresEl 56% de los españoles sufre para llegar a fin de mes, según el INE
El cambio de expectativas de crecimiento para España es sensiblemente más optimista que el referido al conjunto de la eurozona, que la publicación mantiene congeladas al 0,5% este año y sólo revisa una décima al alza para 2004, hasta el 1,8%.
Hacienda calcula que más de 545.000 madres han cobrado la paga de 100 euros