'Para un alpinista el miedo es necesario'
'Para un alpinista el miedo es necesario'
'Para un alpinista el miedo es necesario'
Los hoteleros piden acortar los plazos de amortización de activos
Según la Organización Mundial de la Salud, el aumento del gasto en farmacia derivará en problemas de acceso a los medicamentos en los países occidentales. Sin embargo, la industria ve en los fármacos una fuente de ahorro sanitario.
Seguridad, desarrollo de los portales empresariales e integración son la áreas con mayores previsiones de crecimiento dentro del sector de las tecnologías de la información, explica Derek Prior, director de investigación de la consultora Gartner. 'La capacidad para unir las aplicaciones va a ser clave para el futuro de todas las empresas ante la presión de la competencia', dijo.
El secretario del Tesoro, John Snow, apostó ayer por que se mantenga la reactivación económica en EE UU, después de la previsible y próxima subida de tipos de interés. Por su parte, los precios de producción siguen con tensiones inflacionistas.
La revisión salarial eleva el coste laboral un 3,5% en el primer trimestre
La Rioja estrena un museo sobre la cultura del vino
Teatro clásico en Alcalá
El Tribunal de la Competencia multa a Trasmediterránea por pactar precios
El español prefiere vacaciones largas
BBVA y SCH ingresarían el 3% más con un punto de alza de tipos
El Gobierno consiguió sacar adelante ayer en el Congreso el techo de gasto para 2005 después de ceder ante la exigencia de los grupos nacionalistas para flexibilizar la Ley de Estabilidad Presupuestaria.
¿A la quinta va la vencida? Operadoras y Gobierno confían en que sí. El Ejecutivo y las cuatro compañías con licencia de UMTS firmaron el miércoles un nuevo acuerdo para el despliegue de esta tecnología. El pacto se anunció ayer y contempla inversiones de 11.200 millones en diez años.
La ampliación de la UE, reto para la calidad en la distribución
Service Point Solutions (SPS) registró en 2003 pérdidas por valor de 21,4 millones de euros, frente a los 0,2 millones que declaró como beneficios, según se desprende de las salvedades introducidas por el auditor en sus cuentas consolidadas.
Suiza sube por sorpresa el precio oficial del dinero hasta el 1%
El Instituto de Estudios Económicos baja la previsión de PIB por el alza del crudo
Fuerte movimiento bursátil del Santander a dos días de la junta
Balance en crisis, discusión sobre la aportación de fondos y el ajuste laboral todavía pendiente de resolución. El nuevo dibujo financiero de la nueva Babcock Wilcox, ahora bajo la órbita de la austriaca ATB, se puede plasmar en breve con la liberación de 21 millones por parte de la SEPI para equilibrar los flujos de caja negativos.
El próximo asalto, en el Senado, más difícil todavía
La OPEP eleva la demanda prevista de petróleo a 80,6 millones de barriles diarios
Lo de TVE no es nada
El estreno de Zapatero en Bruselas
El precio del petróleo se ha relajado y los mercados lo han agradecido. Los principales índices han vuelto a las cotas que abandonaron hace casi dos meses, cuando el crudo comenzó a ser un problema prioritario.
El diálogo competitivo en la contratación pública
El fin del integrismo fiscal
El presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, propuso ayer varias recetas para atajar la temporalidad: revisar a la baja los actuales 'sobrecostes' de los contratos temporales y acortar las diferencias entre los fijos y los eventuales abaratando el coste del despido de los estables y facilitando su procedimiento.